Un influyente fenómeno mundial que sigue evolucionando y expandiéndose dentro de la industria mundial de los viajes es el tema de un documento recientemente publicado titulado “Comprender el auge del ecoturismo 2023.”
La innovadora investigación, que resume los resultados de un amplio estudio de siete años, se basa en información de más de 50.000 personas, recopilada entre 2016 y 2023.
La información procede de diversas fuentes independientes, como revistas académicas, estudios de mercado y estudios de organizaciones implicadas en el sector, como la Organización Mundial del Turismo.
Las conclusiones del informe ofrecen algunos datos reveladores sobre cómo el ecoturismo se ha convertido en un poderoso movimiento que influye en los hábitos de viaje de los consumidores y aumenta la conciencia medioambiental de los turistas.

El análisis se centró en 10 características significativas del sector del ecoturismo a lo largo del tiempo, con especial atención a los cambios en la percepción pública de la conservación, las contribuciones del sector de los viajes a la sostenibilidad y las previsiones de futuro.
Principales conclusiones:
- Sentido de urgencia: los viajeros sienten hoy un mayor sentido de urgencia por la sostenibilidad. Un 32 % más de encuestados que en 2016 reconocen la necesidad de tomar decisiones sostenibles. Hace siete años, solo el 42 % de los encuestados de todo el mundo se describían a sí mismos como viajeros sostenibles; en la actualidad, esa cifra ha crecido hasta el 74 %. El 8% de este crecimiento se ha producido solo en el último año.
- Disposición a pagar más: En contraste con este hallazgo, la disposición de los viajeros a pagar más por opciones de viaje sostenibles ha disminuido en un 24%, del 67% en 2018 al 43% en 2023. También sugiere una posible brecha en el mercado de soluciones de viaje ecológicas y de bajo coste el 49 % de los encuestados que afirmaron que consideran que las opciones sostenibles son demasiado caras.
- Influencia del cambio climático: Se ha demostrado que el cambio climático influye mucho en los hábitos de los viajeros: el 53% de los encuestados afirma que las noticias recientes les han motivado a elegir opciones de viaje más sostenibles. Ésta es sólo una de las numerosas razones por las que la gente se dedica al ecoturismo.
- Demanda de opciones sostenibles: La presión de los consumidores sobre las empresas de viajes para que proporcionen ofertas más sostenibles ha aumentado significativamente. El 74% de los viajeros expresa este deseo en 2023, un 8% más que el año pasado y un 12% más que en 2016.
- Falta de concienciación: Aunque ha aumentado el interés por los viajes sostenibles, muchos viajeros siguen sin saber cómo o dónde encontrar esas posibilidades. Aproximadamente el 44% de los encuestados, frente al 32% en 2021, afirmaron que no sabrían dónde conseguir ofertas sostenibles, según la investigación.