La corona noruega (NOK) es históricamente débil, lo que significa que viajar por Noruega se ha vuelto mucho más asequible para la mayoría de los visitantes.
Noruega ha sido percibida durante mucho tiempo como un país caro, pero lo cierto es que lleva años abaratándose silenciosamente para muchos viajeros, incluso a pesar del aumento de la inflación. Especialmente para los estadounidenses, que obtienen un 36% más por cada dólar que gastan que hace sólo cinco años, y casi el doble si se comparan las tarifas de los últimos diez años.
Noruega también se ha vuelto más asequible para los viajeros escandinavos y británicos en particular, y también para los visitantes de la zona euro. Sólo en el último año, el euro y el dólar han ganado cerca de un 15% y un 18%, respectivamente, frente a la corona noruega (NOK).
La corona danesa (DKK) ha subido un 15%, la corona sueca (SEK) un 10%, y la libra esterlina vale ahora en Noruega un 8% más que en las mismas fechas de 2022.
La NOK es históricamente débil
La NOK alcanzó un mínimo histórico frente al dólar y el euro en 2023, así como frente a muchas otras divisas, lo que convierte al país en un destino menos caro. Los daneses obtienen ahora 150 NOK por cada 100 coronas danesas. Toda una ganga.
¿Tipos de cambio aún más bajos?
El destacado periódico financiero noruego Dagens Næringsliv cita a economistas que afirman que, con la actual situación financiera mundial, la corona noruega podría debilitarse aún más en la primavera de 2023, y que el euro y el dólar podrían registrar tipos de cambio de 11,50 y 11,15 coronas noruegas, respectivamente. Pero Noruega es muy cara de todos modos, dirá usted. Sí, Noruega sigue siendo un país de altos costes, y también se ha visto afectado por la inflación disparada, los precios más altos de la energía y los disturbios financieros, como muchos otros países occidentales a consecuencia de la guerra en Ucrania. Pero la inflación también ha sido algo menor que en muchos otros países, y la energía sigue siendo bastante barata en varias partes del país.
Ya no es el más caro
Noruega no encabeza la lista de los países más caros de Europa (ese dudoso honor recae en Suiza e Islandia en 2022, según la exhaustiva clasificación del índice del coste de la vida de Mercer para 2022). Además, Oslo ya no figura entre las 20 ciudades más caras del mundo, según la encuesta anual de la Economist Intelligence Unit (EIU).
Si no se bebe mucho en bares y restaurantes y no se fuma, los precios al consumo no son muy diferentes de los que se encuentran actualmente en muchos países y grandes ciudades de Europa Occidental. Sin embargo, la carne y los productos lácteos pueden ser un poco más caros, pero si te fijas en el bienestar de los animales y te preocupas por el medio ambiente, puede que las coronas que te gastes de más merezcan la pena.
Y la razón más importante para que muchos viajeros visiten Noruega es totalmente gratuita: ¡la naturaleza! Descubre el secreto de Friluftsliv, disfrutar del aire libre y por qué es tan bueno para la salud.