Primer evento sólo para visitantes B2B – Alrededor de 5.500 expositores de 161 países – Gran demanda de expositores de Oriente Medio, la industria de cruceros y el sector de la tecnología de viajes – Georgia, el país anfitrión oficial, presenta un amplio programa – Cuatro escenarios, 400 ponentes destacados y 200 paneles en la Convención ITB Berlín – Numerosas innovaciones, incluyendo la plataforma online en ITBxplore, el Business+ Lounge, el Radar de Innovación ITB y mesas de reuniones reservables, así como la nueva HOME OF LUXURY by ITB, el “destination hotspot” hub27, el estudio híbrido en el pabellón 5.3 y el escenario ITB Lighthouse en el pabellón 4.1b.
Con el recinto ferial casi al completo y una gran demanda por parte de Oriente Medio, la industria de los cruceros y el sector de la tecnología de viajes, tras la pausa debida a la pandemia y tomando como lema “Open for Change”, la Feria de Viajes Líder Mundial ITB Berlín vuelve del 7 al 9 de marzo de 2023 con un gran número de expositores internacionales como evento híbrido presencial en los pabellones de exposición de Berlín. En total, unas 5.500 empresas expositoras de 161 países participarán en la ITB Berlín de este año. A partir de este año ya no se contabilizan las empresas representadas adicionalmente.
El elevado número de inscripciones en el Círculo de Compradores refleja también el deseo de mantener conversaciones cara a cara. Este año, la ITB de Berlín ha podido autorizar por primera vez a 1.300 compradores seleccionados a dedo, casi un tercio más que antes de la pandemia. “Especialmente en tiempos de guerra, crisis geopolíticas y cambio climático, la atención del sector internacional de los viajes se centra en una fuerte participación y en el diálogo personal en la Feria Líder Mundial del Turismo, que atenderá exclusivamente a visitantes profesionales y se desarrollará durante tres días como un evento B2B. Antes de la pandemia, nuestros clientes y socios ya habían solicitado este cambio, por lo que la respuesta del sector a esta decisión ha sido positiva. Del 1 al 3 de diciembre, Messe Berlin dará la bienvenida al público general al Festival de Viajes de Berlín en la exposición de ocio BOAT & FUN BERLIN”, declaró Dirk Hoffmann, director general de Messe Berlin.
Las empresas representadas adicionalmente dejarán de contabilizarse como expositores a partir de 2023. Se trata de empresas representadas únicamente con productos en el stand de un expositor, pero sin personal.
Tomando como lema “Hospitalidad infinita”, Georgia es el país anfitrión oficial de ITB Berlín 2023 y presenta sus variados atractivos turísticos con una amplia exposición en el gran pabellón multiusos hub27, en el pabellón 4.1, en la entrada sur, y con numerosas actividades y eventos en todo el recinto ferial. Georgia organiza también la gala festiva de inauguración, el 6 de marzo en el CityCube de Berlín, y llevará a los invitados a un impresionante recorrido por la diversidad cultural y étnica de este país del Cáucaso. En vísperas de la feria, destacadas personalidades de la política y la industria preparan el escenario para los invitados al acto inaugural de la ITB de Berlín de este año. Entre ellos figuran el Primer Ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, el Vicecanciller y Ministro Federal de Economía y Acción por el Clima, Dr. Robert Habeck, la Alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, la Presidenta y Consejera Delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), Julia Simpson, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.
El principal thinktank del sector también reaparece en directo
Este año, en la Convención ITB de Berlín, el principal thinktank del sector, se celebrarán actos bajo el título “Dominar la transformación”. En 200 sesiones, 400 ponentes de primera línea responderán a las cuestiones que preocupan al sector turístico en la actualidad y de cara al futuro, y sobre cómo dar forma a la transición hacia un futuro sostenible y exitoso. Los expertos compartirán sus conocimientos sobre las últimas tareas y retos a los que se enfrenta la industria del turismo en 18 sesiones temáticas que se celebrarán en los pabellones 7.1a, 7.1b, 6.1 y 3.1, cuatro escenarios de convenciones. Entre ellos se encuentran Sebastian Ebel, Consejero Delegado de TUI; Caroline Bremner, Directora de Industria de Euromonitor International; Keith Tan, Consejero Delegado de la Oficina de Turismo de Singapur; Dirk Glaeßer, Director de la OMT; Charuta Fadnis, Vicepresidenta Senior de Investigación y Marketing; Estrategia de Producto de Phocuswright; Stefanie Berk, Directora de Marketing de Fernverkehr, Deutsche Bahn; Clemens Fuest, Presidente del Instituto ifo; y Kathrin Anselm, Directora General de Airbnb DACH. Las sesiones seleccionadas se retransmitirán en la plataforma de eventos ITBxplore y a través de la aplicación ITB.
ITB Berlín 2023 presenta numerosas innovaciones
En enero de este año, Deborah Rothe (31) se convirtió en Directora de Exposiciones y asumió la gestión del proyecto de ITB Berlin, sustituyendo a David Ruetz (54), que como Jefe de ITB Berlin había estado al frente de la Feria de Viajes más importante del mundo desde 2002. En el futuro, como Senior Vice President, será Head of Travel & Logistics en Messe Berlin. Este año, ITB Media Monday debuta el 6 de marzo y arrancará con la conferencia de prensa inaugural. A continuación se celebrarán conferencias de prensa y presentaciones a cargo de expositores seleccionados, como la Comisión Europea de Viajes (CET), el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Autoridad Saudí de Turismo.
Establecer contactos, concertar citas, buscar expositores y productos y retransmitir eventos en directo: eso es lo que ofrece la nueva plataforma en línea de ITBxplore y la aplicación ITB. Apoyarán el evento en directo en un espacio virtual. Con una superficie total de exposición de 10.000 metros cuadrados, el nuevo pabellón polivalente hub27 es el nuevo “punto neurálgico de destino” de ITB Berlín, donde los expositores han sido reubicados debido a las obras de restauración de los pabellones situados alrededor de la Torre de la Radio. Entre ellos figuran el país anfitrión, Georgia, así como Austria, Suiza y la Oficina Nacional Alemana de Turismo (DZT).
Es la primera vez durante el certamen que los clientes de ITB Berlín podrán hacer uso del nuevo estudio híbrido de última generación del pabellón 5.3 para celebrar sus propias ruedas de prensa y presentaciones de productos, entre ellos Georgia, el Aeropuerto de Berlín Brandeburgo (BER), Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Maldivas. La nueva Business+ Lounge en el pabellón 7.2a y los Business Satellites en los pabellones 20, hub27 y 6.2b están por primera vez a disposición de todos los participantes, que pueden reservar turnos horarios con antelación o directamente a través de itb.com. Travelport es el patrocinador oficial del Satélite de Negocios de ITB en el pabellón 6.2.b. Completan los eventos de networking el ITB Speed Networking Event del miércoles 8 de marzo, el ITB Convention Café en el pabellón 7.1b y los eventos en la zona de networking del pabellón 3.1. Este año, la venta de entradas se realizará exclusivamente por Internet. Quienes deseen asistir digitalmente a ITB Berlín pueden adquirir una “entrada totalmente digital”.
El nuevo Escenario Faro de ITB, en el pabellón 4.1, ofrecerá discursos y presentaciones informativas sobre viajes de aventura, carreras profesionales y temas relacionados con el turismo responsable. Este año, junto con la CBS International Business School y co:compass, la feria celebra el regreso del Premio al Mejor Expositor. Estudiantes de la CBS evaluarán todos los stands de la feria ITB de Berlín. Los ganadores serán galardonados en una ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar la noche del 9 de marzo, último día del certamen. Una novedad de este año es el Street Food Market del pabellón 7.2c, donde los visitantes podrán hacer un recorrido culinario y disfrutar plenamente de la cocina internacional.
Novedad: El Radar de Innovación de ITB ofrece una plataforma a los pioneros del sector
En 2023, el nuevo Radar de Innovación de ITB presentará por primera vez una selección de los nuevos productos de los expositores. En vísperas del evento, ITB Berlín invitó a los expositores a presentar innovaciones que tuvieran un efecto a largo plazo en la industria turística del mañana. El resultado son 11 innovaciones seleccionadas que ponen de relieve soluciones de software, productos innovadores y conceptos rompedores. Para los especialistas en viajes, por ejemplo, Lato es la herramienta ideal para crear e intercambiar productos y servicios de viaje. TRZMO da a los viajeros una sensación de libertad al proporcionarles itinerancia internacional ininterrumpida. RightFlight Robotics, desarrollado por RightRez, es un motor de reservas de vuelos que facilita la venta de vuelos y, al mismo tiempo, ofrece tarifas y costes más bajos. Mobility Budget de FREE NOW for Business es un servicio para empresas que quieren ofrecer a sus trabajadores flexibilidad fuera del lugar de trabajo. VR Payment Experience desarrollado por Worldline ha creado un método de autentificación multifactor simultánea para pagos en el mundo virtual. better.energy es una solución de gestión de la energía de Betterspace.
GreenSquareConcept es el nombre de un ambicioso concepto de sostenibilidad del Dorint Hotel Group. Holipay es un método de pago para reservar vacaciones. GauVendi es un sistema de marketing hotelero basado en IA que separa las habitaciones reales de los productos ofrecidos a los clientes. GPM de Tamara Leisure Experiences es una completa herramienta de gestión de proyectos para el sector hotelero. TripOptimizer de Nezasa permite optimizar las complejas reservas de vuelos múltiples y tarifas de ida y vuelta. Para más información sobre el Radar de la Innovación 2023, pulse aquí.
Altísima participación internacional en ITB Berlín 2023
El segmento HOME OF LUXURY by ITB también debuta en la mayor feria de viajes del mundo. Ofrece a los compradores de turismo de lujo un entorno único en la histórica Marshall Haus, en el recinto ferial, y cuenta con eventos de networking y reuniones en un entorno impresionante, junto con mesas redondas y conferencias en la ITB Berlin Convention. Entre los expositores de turismo de lujo presentes figuran Severin*s Resort & Spa (Sylt) y la empresa de expediciones polares Quark Expeditions (Seattle, Estado de Washington).
Los segmentos de la tecnología de viajes y la movilidad vuelven a contar con un gran número de expositores. Todos los pabellones de tecnología de viajes están al completo. Las compañías aéreas internacionales, los cruceros y los operadores turísticos están representados con sus productos en el pabellón 25. Como en años anteriores, los países árabes del Norte de África y Oriente Próximo están muy representados: Egipto, Marruecos, Qatar y Omán en el pabellón 4.2, y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la recién llegada Arabia Saudí en el pabellón 3.2b. La demanda de los países del sur de Europa también es elevada. Como en las últimas ediciones, los países nórdicos y bálticos, así como Irlanda, están fuertemente representados en el pabellón 20. También el Reino Unido vuelve a contar con un gran stand. En el pabellón 4.1 hay representaciones internacionales en los segmentos de Carreras Profesionales (ITB Career Center), Turismo de Aventura / Responsable y Viajes para Jóvenes. En el pabellón 6.2 se encuentra el Culture Lounge, una amplia zona de exposición para organizadores de turismo cultural. En los pabellones 22 y 23, los visitantes podrán encontrar una nutrida representación de los países de América Central, del Sur y del Caribe. En los pabellones 5.2a y 5.2b, la atención se centra en India, Maldivas, Sri Lanka, Nepal, Nueva Zelanda, Australia y Tahití. El stand Meet The Pacific es nuevo y presenta a las Islas Cook, Fiyi, Samoa y Vanuatu. Los países del Benelux, Visit Luxembourg, Dutch Tourism Board y Visit Brussels están representados en el pabellón 6.2b. En el pabellón Asia (26a/b), los destinos que esperan a los visitantes son Singapur, Hong Kong, Taiwán, Filipinas, Japón, Tokio, Corea del Sur, Malasia, Indonesia, Mongolia, Vietnam, Tailandia, Myanmar y Camboya. China está representada por las provincias de Zhejiang y Huangshan. Este año, el pabellón 21 está dedicado íntegramente a los países subsaharianos: Sudáfrica, Madagascar, Namibia, Mauricio, Reunión, Seychelles, Botsuana, Ghana, Gambia, Uganda, Tanzania, Kenia, Zanzíbar y Zambia. El mercado alemán debuta en el pabellón 6.2. Entre los expositores figuran Semperoper Dresden, Ferienpark Weissenhäuser Strand, Hirmer Hospitality, Flughafen Hamburg GmbH, Harzer Schmalspurbahnen GmbH, Wirtschaftsförderung & Technologietransfer GmbH, Stöcker Flughafen GmbH & Co. KG, ProAir-Charter-Transport GmbH, Phoenix des Lumières, ZEIT Verlagsgruppe y TÜV Rheinland.
Condor, Líbano y Bután regresan tras una pausa. Los visitantes también pueden esperar a los recién llegados a ITB Berlín. Así, Airbnb aparece por primera vez, al igual que Home2Go. United Airlines también tiene su propio stand en 2023. De las compañías de cruceros presentes, MSC Cruceros y su filial Explora Journeys están representadas con stand propio. Entre las cadenas hoteleras, Hyatt Inclusive Collection también tiene su propio stand. Además de los recién llegados y los asistentes habituales, algunos expositores se trasladan, entre ellos los países africanos Etiopía, Ruanda y Senegal, que ahora se encuentran en el pabellón 22. Israel se encuentra en el pabellón 3.1. Este año, el Pabellón Médico se encuentra en el pabellón dedicado a la medicina (26c), donde también hay muchos expositores de Turquía. El Pabellón LGBTQ+ se ha reubicado en el pabellón 4.1. Entre los expositores se encuentra Visit Malta, que presenta el Europride de este año.