El Programa de Gestión de Activos Turísticos Sostenibles (STAMP, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Escuela de Negocios SC Johnson de Cornell, ha puesto en marcha un curso en línea de autoaprendizaje denominado Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles. El curso en línea está diseñado para formar a los responsables de hostelería y turismo en la gestión de los activos de los destinos.
“La sostenibilidad es esencial para el futuro del turismo”, afirma Mark Milstein, profesor clínico de gestión y director del Cornell Center for Sustainable Global Enterprise, donde se ubica el STAMP. “Este programa ofrece a los profesionales del sector las herramientas necesarias para garantizar la competitividad de los destinos turísticos de una manera estratégica, holística y consciente de la relación entre visitantes y residentes.”
Impartido por eCornell, el curso dota a los profesionales que trabajan en una amplia gama de destinos de métodos basados en datos para medir el impacto del turismo, gestionar los recursos naturales, crear planes de acción climática y hacer un seguimiento de los objetivos de desarrollo económico.
El curso proporciona a los estudiantes las herramientas y la orientación necesarias para gestionar los costes no abordados de las operaciones turísticas a nivel local y pretende garantizar que los equipos locales bien formados puedan aplicar enfoques equitativos e integradores a la gestión de los destinos. Los estudiantes pueden utilizar los estudios de casos, recursos y ejercicios del programa inmediatamente en sus entornos profesionales.
“El turismo sostenible depende de la conservación de nuestro capital natural y cultural para garantizar la viabilidad económica de los destinos turísticos. Es esencial que los responsables de hostelería y turismo equilibren la promoción del turismo con la protección de los destinos”, afirma Megan Epler Wood, directora gerente de STAMP y profesora principal del curso.
“Este nuevo curso de gestión de destinos capacita a los profesionales para fomentar la cooperación a escala regional con el fin de proteger el patrimonio medioambiental, social y cultural vital, facilitando al mismo tiempo procesos comunitarios integradores.”
Al menos 1.000 estudiantes que vivan en países en desarrollo y tengan obstáculos económicos para matricularse recibirán acceso gratuito al programa a través de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y la Travel Foundation.
El curso se ha creado con el apoyo financiero de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y la Travel Foundation.