El gasto turístico total en España alcanzó los 87.061 millones de euros en 2022

El gasto turístico total en España alcanzó los 87.061 millones de euros en 2022

Un total de 71,6 millones de turistas internacionales visitaron España el año pasado, lo que supone el 86 por ciento de los turistas que lo hicieron en 2019, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los principales países emisores de turistas son Reino Unido con 15,1 millones de turistas seguido de Francia con 10,1 millones de turistas, Alemania, con 9,8 millones de turistas, Italia con 4 millones de turistas y Países Bajos con 3,9 millones.

El gasto turístico total alcanzó los 87.061 millones de euros el año pasado, lo que supone un 95 por ciento de las cifras de gasto marcadas en 2019. Al mismo tiempo, el gasto medio por viajero fue de 1.217 euros en 2022, lo que supone 116 euros más que el gasto registrado en 2019.

El gasto medio que los turistas internacionales realizaron en España el año pasado superó en un 10,5 por ciento las cifras de 2019.

El gasto de los holandeses se situó en 4.904 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,5% respecto a los niveles previos a la pandemia. Además, los viajeros franceses también registraron un elevado aumento del gasto, del 7,3%, hasta alcanzar los 8.149 millones de euros.

En cuanto al gasto total, el Reino Unido se sitúa a la cabeza con 17.145 millones de euros, seguido de Alemania con 11.513 millones, Francia con 8.149 millones y los países nórdicos como Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia con 5.959 millones. Estados Unidos con 5.267 millones de euros, Países Bajos con 4.904 millones e Italia con 3.533 millones.

Los datos también muestran que en 2022 la estancia media de estos viajeros fue de 7,5 días, frente a los 7,1 días de 2019.

“Los datos que hoy conocemos confirman la intensa recuperación del sector turístico en 2022. Se han cumplido las expectativas que teníamos de recuperar la mayoría de turistas internacionales de la prepandemia, pero lo más importante es que el gasto crece más y también la estancia media y esto supone una mejora de la calidad y de la rentabilidad de nuestro sector”, ha señalado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.