El sector turístico alemán apuesta por la digitalización

El sector turístico alemán apuesta por la digitalización

La pandemia del COVID inició una gran inventiva de digitalización en la industria turística alemana. Sin embargo, aunque se han hecho notables progresos, la escasez de personal sigue siendo un reto importante.

Hoy en día, planificar y reservar unas vacaciones por Internet está de moda. La gente navega por plataformas de medios sociales como Instagram y YouTube en busca de estímulos e ideas para las vacaciones.

De ahí que, para seguir siendo competitivas, las empresas de viajes y las cadenas hoteleras tengan que perseverar en la era digital y asegurarse de que los viajeros potenciales puedan localizar y reservar sus asistencias en línea. A pesar de ello, el sector turístico alemán ha tardado en adoptar las soluciones digitales. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, a muchos no les quedó más remedio que digitalizarse.

Cuando las limitaciones para viajar relacionadas con la pandemia dificultaron los viajes al extranjero en 2020 y 2021, muchos alemanes optaron por las vacaciones dentro de Alemania. Durante los meses más cálidos, las playas alemanas se llenaron de veraneantes, y muchos campings y hoteles estuvieron reservados durante semanas. Muchas empresas del sector turístico empezaron a publicitar sus instalaciones en Internet. Un portavoz de la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana (BTW) opinó que la pandemia del virus corona lo hizo obligatorio y persuadió a las pequeñas empresas en general a acostumbrarse a la digitalización.

Los hoteles y restaurantes presentaron una oleada de novedades, como menús virtuales, reservas en línea y opciones de facturación sin contacto. Según una encuesta realizada en 2021 por la Asociación Alemana de Turismo (DTV), el 84% de las empresas afirmaron que la pandemia había impulsado el cambio digital en el sector.