Es hora de replantearse el turismo

La OMT es uno de los 15 organismos especializados de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es promover el turismo a escala mundial y convertirlo en el principal motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia, al igual que todas las personas y los medios de subsistencia que dependen de él. Han sido dos años muy duros; sin embargo, en el futuro tendremos que replantearnos totalmente el sector y crear más oportunidades.

Los países desarrollados están mucho mejor preparados para apoyar el impacto, sobre todo con paquetes financieros para apuntalar la industria y las pequeñas empresas, y para salvaguardar los puestos de trabajo de la gente. A los países en desarrollo les cuesta mucho hacerlo.

Dependemos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo que respecta a la importancia de adoptar protocolos de viaje más seguros en lugar de dejar de viajar por completo, porque sabemos la cantidad de medios de subsistencia que dependen del turismo, no sólo directamente, sino también los que trabajan en industrias que dependen del sector, como la producción de alimentos, los servicios y la industria manufacturera.

Cuando la población se desplaza cada vez más a las zonas urbanas, el desarrollo rural con ayuda del turismo va a ser sin duda una de las grandes tendencias del sector. Una iniciativa conocida como “Los mejores pueblos turísticos” ayudaría a tener un centro mundial para el desarrollo rural del turismo.