El turismo responsable es la nueva norma

El turismo responsable es la nueva norma

Natasha Mittal dirige un blog de viajes y presume de un admirable número de suscriptores en YouTube. Asociada a una empresa de nueva creación que se ocupa de los residuos electrónicos, comprendió que nuestra Madre Tierra necesita desesperadamente almas benevolentes que trabajen con total dedicación para minimizar la huella de carbono. Practica viajes sostenibles y aboga por ello. Lo mejor es que tiene a su lado a otros amigos con la misma mentalidad.

Hay más viajeros como ella, que a pesar de no tener un blog enorme ni una lista de seguidores en las redes sociales, considera que la responsabilidad recae en los viajeros, que deben estar atentos y convertir el viaje en una actividad respetuosa con el medio ambiente.

Se ha convertido en una tendencia común hoy en día, ya que la generación del milenio en la India está consiguiendo trabajo muy pronto en su carrera y, por lo tanto, invirtiendo sus ingresos disponibles en explorar su amor por los viajes. Su búsqueda de la felicidad ha desarrollado la economía del turismo en destinos poco convencionales de toda la India que llevaban mucho tiempo sin descubrir. Sin embargo, no todo es color de rosa.

Con el aumento del número de entusiastas de los viajes, ha surgido una nueva amenaza: la contaminación de lagos vírgenes, la desaparición de especies raras de flora y fauna y la destrucción de la naturaleza. Todo ello apunta a un exceso de turismo.

Exactamente aquí, Natasha y otras personas similares están liderando un movimiento silencioso. Esta raza de viajeros considera que la naturaleza debe conservarse para nuestras generaciones futuras y, como resultado, está cambiando la forma en que la gente solía viajar.

3 pasos que están adaptando:

Minimizar la huella de carbono
El viajero Mayank Kanj, preparado para una expedición de trekking por el valle de Spiti en febrero de 2021. En palabras de Mayank: “El primer paso es llevar tu propia botella de agua. Hay muchas botellas envasadas, pero no hay suficientes contenedores de reciclaje en las carreteras. Incluso si la tiras a un contenedor, lo más probable es que acabe en un prístino río de montaña debido a fallos sistemáticos. Cuando la botella se vacía, siempre puedes rellenarla en un manantial o cafetería cercanos”.

Prefiere las casas de familia
Además de servicios personalizados, la cultura local y un alojamiento cómodo a la vez que tradicional, alojarse en una casa de familia ayuda a conservar la ecología. En palabras de Suresh Sharma, que regenta una casa de familia en Fagu, cerca de Shimla: “Cuando los hoteles funcionan comercialmente, se abastecen de todo, desde verduras hasta muebles, de grandes comerciantes o marcas que les dan un precio al por mayor. Pero los propietarios de casas de familia como yo, que tenemos cuatro habitaciones, tenemos que comprar todo localmente porque no tenemos derecho a compras al por mayor”.

Pedir a los hoteles que sigan medidas ecológicas
Los hoteles son cada vez más cuidadosos con su huella de carbono. Por ejemplo, Sarovar Hotels and Resorts ha dejado de utilizar botellas de agua de plástico en todos sus establecimientos de la India. Muchos grupos de renombre están siguiendo los mismos pasos.