Israel, Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Bahréin se darán cita en WTM Virtual 2020

Los ministros de Turismo de Israel, Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Bahrein se reunirán en WTM Virtual por primera vez desde la firma de acuerdos históricos para normalizar las relaciones en septiembre.

Los Acuerdos de Abraham, firmados el 15 de septiembre, pusieron en marcha una serie de oportunidades comerciales y acuerdos intergubernamentales entre Israel y los EAU, además de crear por primera vez interesantes perspectivas turísticas en la región. Al mismo tiempo, Israel y el Reino de Bahréin firmaron un acuerdo para iniciar relaciones diplomáticas plenas.

Los acuerdos dieron luz verde al diálogo oficial entre ambos países y abrieron nuevas oportunidades para el turismo. Los implicados esperan que el turismo entre ambos destinos ofrezca la oportunidad de establecer la paz a un nivel más profundo en la región de Oriente Próximo.

Desde la firma de los Acuerdos, el primer vuelo comercial de la historia de Israel -que transportaba a una delegación de alto nivel de Israel y Estados Unidos- aterrizó en los EAU, mientras que el primer vuelo comercial de pasajeros a Israel realizado por una compañía de los EAU aterrizó en el aeropuerto internacional Ben-Gurion de Israel en octubre.

Como resultado de los Acuerdos de Abraham, el Ministerio de Transporte de Israel anunció que habrá 28 vuelos semanales directos de pasajeros que conectarán Tel Aviv con Abu Dhabi y Dubai.

El primer día de WTM Virtual, siete semanas después de la firma de los históricos acuerdos, WTM acogerá un trascendental debate entre los ministros de turismo de los tres destinos.

Orit Farkash-Hacohen, Ministra de Turismo de Israel; Dr. Ahmad bin Abdullah Belhoul Al Falasi, Secretario de Estado de Emprendimiento y Pequeñas y Medianas Empresas de los EAU y S.E. Sr. Zayed R. Alzayani, Ministro de Industria, Comercio y Turismo del Reino de Bahrein y Presidente de la Autoridad de Turismo y Exposiciones de Bahrein, debatirán sobre las oportunidades turísticas disponibles en la actualidad y determinarán el papel que desempeñará el turismo para contribuir a garantizar la paz duradera en la región.

Será la primera vez que los ministros de turismo se reúnan desde la firma de los acuerdos.

Participarán en una sesión virtual de la WTM titulada Turismo: El camino hacia la paz en Oriente Próximo, que tendrá lugar inmediatamente después de la Cumbre de Ministros, el lunes 9 de noviembre.

En palabras de Simon Press, Director General de WTM:

La sesión ofrecerá una visión fascinante de cómo la cooperación en turismo y comercio -animando a la gente a conocer culturas diferentes y a experimentar nuevos lugares, probar comidas diferentes y participar en actividades diferentes- puede hacer avanzar la paz”.

“WTM siempre ha comprendido que viajar fomenta la tolerancia, la empatía y el entendimiento intercultural. Cuando la gente viaja, entabla amistades, dialoga y es capaz de ver las cosas desde una perspectiva diferente. Cuando se abren rutas aéreas, las perspectivas de nuevos negocios se hacen realidad, lo que genera riqueza y oportunidades para los destinos y sus ciudadanos.

“Las posibilidades postCOVID son infinitas para esta región y nos entusiasma que WTM Virtual haya podido facilitar una reunión tan importante y desempeñar un papel en la historia”.