
En todo el mundo, en exportaciones, se han perdido más de 300.000 millones de dólares procedentes del turismo internacional. Esto significa el gasto de los turistas internacionales tras las restricciones de viaje para disminuir la propagación del virus, según un nuevo informe.
Informe publicado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), menciona que a nivel mundial de enero a mayo, hubo un 56 por ciento menos de turistas internacionales en comparación con el mismo periodo de 2019. En las exportaciones provenientes del turismo, esta caída en los viajes internacionales generó una pérdida de 320 mil millones de dólares, es decir, tres veces más de lo que perdió la banca en 2009 debido a la situación de emergencia financiera.
A finales de 2019, tras originarse en Wuhan (China), el COVID-19 comenzó a propagarse por todo el mundo. Casi todos los países se vieron afectados e impusieron restricciones en los viajes para paliar la propagación, lo que provocó una caída masiva del turismo internacional.
Según el informe, la región Asia-Pacífico fue la más afectada del mundo, con una caída del 60% de los turistas extranjeros, seguida de Europa (58%), Oriente Medio (52%) y América (47%).
En mayo, la OMT publicó un informe similar que destacaba tres escenarios de la forma en que los viajes internacionales tienen posibilidad de cambiar desde mayo hasta diciembre, incluyendo una lenta reapertura de fronteras seguida de una relajación de las restricciones de viaje en julio, septiembre y diciembre de 2020. En ese informe se sugería que, según los escenarios explicados, el mundo podría perder entre 850 millones y 1,1 billones de turistas internacionales, entre 100 y 120 millones de empleos directos en el sector turístico y entre 910.000 millones y 1,2 billones de dólares en ingresos por exportaciones procedentes del turismo.