El 12 de octubre de 2020, Panamá reabrirá sus fronteras internacionales

El 12 de octubre de 2020, Panamá reabrirá sus fronteras internacionales

Formalmente, Panamá ha dado a conocer su calendario de reapertura. Este martes, fue aprobado por el gabinete, y tiene la aviación internacional y el turismo fijados para reanudar el 12 de octubre de 2020.

El gobierno de Panamá desde el 22 de marzo había detenido todos los vuelos comerciales internacionales, pero el 12 de octubre después de pasar por casi 6 meses de bloqueo, están preparados para ver el resurgimiento del turismo internacional una vez más.

El plan de reapertura propuesto por el Gobierno empezará con la reanudación del turismo nacional el 28 de septiembre. Más tarde, el 12 de octubre, se reabrirán finalmente las fronteras a los turistas internacionales y a los extranjeros.

Cronología de la reapertura de Panamá:

28 de septiembre
– Comercios
– Vuelos nacionales
– Restaurantes y cafeterías
– Agencias de viajes y operadores turísticos
– Guías turísticos
– Playas
– Spas y servicios estéticos
– Actividades al aire libre como parques, deportes acuáticos, etc.

12 de octubre
– Vuelos internacionales
– Hoteles, moteles, albergues y otros alojamientos
– Piscinas
– Actividades turísticas y transporte no esencial
– Gimnasios y centros de fitness

Aún por determinar:
– Cines, museos, galerías, etc.
– Conciertos, desfiles y carnavales
– Casinos
– Salas de fiestas y discotecas

El gobierno panameño tiene algunas precauciones para mantener la fecha de reapertura del 12 de octubre. En la fecha propuesta, sólo reabrirán si, las camas del hospital sólo están al 20% de ocupación, la unidad de cuidados respiratorios sólo está al 15% de su capacidad, y la tasa de mortalidad está por debajo del 3%.

Si no se cumplen los criterios mencionados, Panamá retrasará de nuevo las fechas de reapertura del país.

Para el turismo internacional, aunque Panamá ha publicado sus fechas de reapertura, aún no ha publicado los requisitos de entrada ni información sobre los países autorizados a entrar, si las pruebas PCR serán obligatorias o si se establecerá alguna cuarentena.

En la actualidad, existe el requisito de una prueba PCR negativa realizada en las 48 horas previas a la salida para los viajeros esenciales que entren en el país. Si no se realiza la prueba, es necesaria una cuarentena obligatoria de 14 días.