El operador turístico especializado en Eswatini, Sense Africa, añade este año un nuevo viaje a su cartera, centrado en los viajes creativos y de experiencias. En el nuevo “Craft and Safari Tour”, los participantes visitarán dos parques nacionales, Mlilwane Wildlife Sanctuary y Hlane Royal National Park, donde se embarcarán en una aventura de safari para ver elefantes, leones y rinocerontes. También asistirán a talleres de artesanía dirigidos por empresas sociales locales (Tsandza Weaving, Gone Rural, Baobab Batik, Swazi Candles y la Comunidad Shewla).
Esta es la primera vez que Sense Africa, que ofrece safaris y excursiones a pie, colabora con organizaciones artesanales locales para crear una auténtica experiencia de viaje en la que la gente y los animales de la zona son el centro del itinerario, con un impresionante telón de fondo natural.
El viaje inaugural tendrá lugar del 24 de septiembre al 3 de octubre de 2020. Precios a partir de £3.450 incluyendo vuelos desde Londres Heathrow, en base a habitación doble. Suplemento individual 180 £pp.
Qué incluye esta visita guiada:
- Vuelos desde Londres Heathrow a Johannesburgo y traslado por carretera a Eswatini
- Todos los alojamientos
- La mayoría de las comidas (todos los desayunos y cenas y algunos almuerzos)
- Todas las entradas a los parques nacionales
- Talleres, materiales y tutorías
- Visita a una escuela local
- Oportunidad de disfrutar de la cultura local (música y danza)
- Ocho noches de gira y dos noches de viaje
La visita está dirigida por la periodista, bloguera y experta en artesanía Momtaz Begum-Hossain y guiada por Jenny Bowen, de Sense Africa.
“Los viajes de experiencias son la mejor manera de conocer realmente un país. La artesanía de Eswatini se inspira en el impresionante entorno natural y desempeña un papel importante en la celebración de la cultura y el talento creativo de la nación, por lo que será un verdadero privilegio para todos los participantes pasar tiempo con ellos y aprender sobre sus vidas, al tiempo que adquieren nuevas habilidades artesanales. Todos los participantes fabricarán objetos que podrán conservar y llevarse a casa, y crearán recuerdos que durarán toda la vida: la vida salvaje está a la vuelta de la esquina, así que nunca se está lejos de ver animales en su hábitat natural”, dijo Momtaz.
“Hay algo especial en Eswatini: se puede pasear entre la fauna y la flora, acercarse a las distintas especies y experimentar la cultura que se entreteje en la vida cotidiana. Los suazis sienten pasión por su patrimonio y su identidad, que se refleja en su arte y su artesanía. Eswatini ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer el África auténtica, fuera de los caminos trillados y lejos de los lugares más turísticos”, dice Jenny, que es guía suazi cualificada.