El robo de pasaportes a extranjeros es uno de los incidentes delictivos que más sufren los turistas. Los robos son más frecuentes cuando dejan las mochilas en el coche.
La responsable de la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales de Solidaridad, Isabelle Cailloux, aclaró que, en el ámbito de sus competencias, es su deber prestar ayuda a los turistas afectados remitiéndolos al Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) para que su consulado les entregue un pasaporte de emergencia, con el que puedan identificarse mientras tanto.
La trabajadora comunitaria de Solidaridad informó que cada semana atiende a unas 10 personas (dos al día) que han sufrido robos.
“A muchos les roban (el pasaporte), otros dicen que no lo encuentran. Vuelan al día siguiente o el mismo día y no lo encuentran, así que vienen angustiados y piden que se lo cambien”, informó.
¿Quién roba el documento? Isabelle Cailloux responde: “En muchos casos que nos han denunciado, se dejan la mochila en el coche, y ahí es donde la cosa se complica un poco. Lo más importante es que puedan hacer todo el papeleo en un solo sitio”.

El titular de la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales de Solidaridad agregó que los turistas afectados también pueden contar con la Fiscalía del Servicio Especializado de Turismo, en el mismo lugar, ya que se comunican con CAPTA, que es la encargada de turismo, así como con la Fiscalía para reportar el extravío del documento y lograr la atención de la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales del municipio para que los pongan en contacto con su consulado.
A la pregunta de cómo se persiguen los delitos de robo de pasaportes de turistas extranjeros, Isabelle Cailloux explicó que esta tarea no es competencia de su administración. Sin embargo, señaló que una vez que se denuncia el robo o la pérdida del pasaporte ya no se puede utilizar, ya que el personal de la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales lo comunicará a los consulados para que lo declaren nulo.
Sobre este tema, Isabelle Cailloux dijo que pedirá a los consulados si tienen información sobre la investigación de este delito contra los turistas extranjeros, “para recoger todas estas pruebas circunstanciales y transmitirlas al presidente para ver si hay un punto en común”, dijo.
El funcionario coincidió en que el pasaporte no sólo sirve para que los turistas puedan regresar a sus países o viajar a otros destinos, sino que en todo México es un documento utilizado para la identificación y requerido por diversas instituciones.
Sin embargo, hay lugares como el Banco Santander que no aceptan este documento para que las personas puedan identificarse. Esto fue lo que le sucedió a un ciudadano que dijo ser español, y tras ser asaltado por motociclistas en la isla de Cozumel, perdió su INE cuando le quitaron su cartera.