Consejos para ser un turista responsable en Hawai

Consejos para ser un turista responsable en Hawai

Hawai está luchando contra los efectos del turismo fatiga, ya que el estado fue testigo de cómo aproximadamente 9 millones de visitantes disfrutaban de sus vacaciones en 2022, una cifra que se acerca mucho al pico registrado en 2019.

Aunque Hawái suele ser visto por los visitantes como un paraíso y un refugio recreativo, es crucial reconocer que el estado es también una próspera comunidad que alberga a más de un millón de residentes que viven y trabajan allí. Aunque el turismo desempeña un papel vital en la economía del estado, es importante reconocer que el comportamiento de los turistas puede tener consecuencias negativas en la calidad de vida de los residentes, el medio ambiente y la experiencia general de los viajeros.

Por desgracia, los veraneantes suelen renunciar a algunas convenciones sociales que observarían en casa, ya que están muy decididos a divertirse al máximo.

Cuando los viajeros se encuentran en un entorno desconocido, entre personas desconocidas con las que no tienen ninguna conexión personal, no es raro que muestren rasgos y comportamientos menos deseables. Desconectados de cualquier sentido de responsabilidad o inversión en el mantenimiento del bienestar de la comunidad que visitan, los viajeros pueden mostrar inadvertidamente aspectos negativos de su carácter.

Tenga en cuenta estas directrices cuando explore Hawai.

Siga las recomendaciones locales

Como guardianes de sus comunidades y de las tierras que habitan, los nativos de Hawai tienen valiosos conocimientos y consejos. Si el consejo local desaconseja un sendero en particular, menciona tierras privadas o advierte de condiciones peligrosas para el surf, asegúrate de tomar en serio sus consejos. Los consejos de los lugareños suelen ser de auténtica preocupación y consideración, e incluyen la preocupación por el medio ambiente, la vida salvaje, la seguridad personal y la sensibilidad cultural. Aunque pongas en duda sus motivos, recuerda que, como visitante, estás en su territorio y debes respetar sus conocimientos y experiencia.

Abandona los derechos

Un viaje a Hawai no es tarea fácil, ya que implica un gasto considerable, un largo viaje en avión y una cuidadosa planificación. Sin embargo, es importante no pensar en el estado como un gigantesco lugar de vacaciones diseñado únicamente para satisfacer su experiencia individual. Los lugareños tienen sus propias vidas y objetivos y deben afrontar los aspectos mundanos y difíciles de la vida, como la gente de cualquier otro lugar. Para entender y respetar a los lugareños, es importante darse cuenta de que sus vidas van más allá del papel de servir a los turistas.

La gente viaja a Hawai en cifras récord a pesar de los altos precios

Mantenga las distancias con la fauna salvaje

Hawai cumple las leyes federales y estatales que restringen ciertas interacciones con los animales marinos. Para garantizar el bienestar de las ballenas jorobadas, las embarcaciones y los nadadores deben mantener una distancia de 100 yardas. La foca monje de Hawai, en peligro de extinción, requiere una distancia mínima de 50 pies, mientras que las madres lactantes y las crías deben mantener una distancia mayor de 150 pies debido al riesgo de abandono por estrés. Los delfines tornillo están sujetos a una distancia mínima de 50 pies para salvaguardar su bienestar.

En Hawaii, es ilegal perseguir, molestar, alimentar o acariciar a los animales salvajes. Si los visitantes se encuentran con algún animal marino en peligro en las playas de Hawai, pueden ponerse en contacto con la línea directa de Vida Marina de la NOAA en el 1-888-256-9840.

No corra riesgos innecesarios

Numerosos turistas se sienten atraídos por Hawai por sus rutas de senderismo y sus actividades oceánicas, pero su falta de familiaridad con el terreno y las condiciones locales puede dar lugar a situaciones precarias. Año tras año, excursionistas y nadadores tienen que ser rescatados por los servicios de emergencia locales.

Es importante que los visitantes reconozcan que el terreno local les es desconocido y, por tanto, deben tomar mayores precauciones que las que tomarían en su entorno habitual. Antes de emprender una excursión, asegúrese de que los senderos están abiertos a los visitantes (para algunos se necesitan permisos) y evalúe las condiciones actuales de seguridad. Lleve abundante agua y protección solar. Si se siente acalorado o cansado, es aconsejable dar media vuelta.

Deberías ejercer una vigilancia similar cuando realices actividades en el mar. A pesar del atractivo de las playas famosas y pintorescas, muchas suponen un peligro para los bañistas debido a las corrientes de resaca y las fuertes corrientes submarinas. Las condiciones de las playas también pueden depender de factores como la época del año o el tiempo.

Se recomienda ceñirse a las playas con socorristas durante sus horas de servicio. Los lugareños que han crecido en estas aguas tienen la experiencia necesaria para evaluar con precisión los riesgos. Los visitantes, incluso los que vienen a Hawai con frecuencia, pueden no estar tan familiarizados y deben proceder con mucha precaución.