El lado oscuro oculto del estilo de vida nómada digital

El lado oscuro oculto del estilo de vida nómada digital

Algunos afirman que se sienten solos después de dejar las comodidades del hogar, la familia y los amigos por un viaje indefinido.

Esta es la situación de Lauren Juliff. Para perseguir su pasión por ver mundo, dejó su trabajo a tiempo parcial en un supermercado británico tras graduarse en la universidad en 2011.

Al principio tuvo éxito y utilizó su sitio web de viajes, Never Ending Footsteps, para registrar y financiar sus viajes.

Lauren empezó a viajar por el mundo con su pareja, otro nómada digital que conoció por el camino.

“Esto continuó durante cinco años. Viajamos a 75 países durante ese tiempo, intercalando desplazamientos rápidos con quedarnos varios meses en una sola ciudad”, explica.

Sin embargo, Lauren empezó a tener episodios graves y recurrentes de pánico al cabo de cinco años.

“Sospecho que los ataques de pánico se debían a la falta de estabilidad o previsibilidad en mi vida. Cada pocas semanas, cambiaba de país, cambiaba de amigos, cambiaba de cocina y cambiaba de idioma sin niveles reales de coherencia”. dijo.

Decidió sentar la cabeza. Tras mudarse a Lisboa (Portugal), su bienestar físico y mental mejoró notablemente.

Lauren consiguió desarrollar amistades positivas, adquirir habilidades culinarias y perseguir intereses ajenos a los viajes.

Pudo triplicar su salario al disponer de un puesto de trabajo, una conexión a Internet fiable y más tiempo para trabajar en su carrera.

En la actualidad, Lauren está concienciando a la gente de la dura realidad de ser nómada digital.

17,3 millones de trabajadores estadounidenses se identificaron como nómadas digitales en 2023, más del doble que en 2019, según los expertos en autoempleo MBO.

Según una estadística de Correos, el 72% de los trabajadores afirmaron que planean convertirse en nómadas digitales.

El lado oscuro de ser nómada digital, un estudio de 2023

nómada digital deprimido

Para preparar mejor a quienes se plantean este estilo de vida, los investigadores hablaron con casi mil nómadas digitales en Estados Unidos para conocer el lado menos glamuroso del nomadismo digital.

Estos son los puntos clave:

  • Aproximadamente el 41% de los nómadas digitales afirman que su estilo de vida afecta a su capacidad para mantener relaciones sentimentales.
  • Alrededor del 83% de los profesionales independientes experimentan sentimientos de culpa cuando se toman tiempo libre o desconectan del trabajo.
  • Un 77% de los nómadas ha sufrido burnout al menos una vez, siendo los empresarios (80%) los más afectados por este problema.
  • Por término medio, el 40% de los trabajadores autónomos experimentan con frecuencia o siempre sentimientos de soledad.
  • Casi el 77% de los nómadas están preocupados por su estabilidad financiera, siendo los trabajadores a distancia (84%) los que muestran un mayor nivel de preocupación, superando a los empresarios (71%) y a los autónomos (75%).
  • El 84% de los nómadas digitales se ha enfrentado al menos una vez a problemas fiscales..
  • No obstante, el 94% tiene previsto continuar con su estilo de vida nómada en 2023 y más allá.