Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tramo del Tren Maya de Palenque, Chiapas, a Cancún, será inaugurado el viernes, 15 de diciembre.
AMLO explicó que la construcción del tramo 5 se extenderá hasta finales de enero de 2024, cuando concluirá el tramo de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, y en febrero se consolidarán los 1,554 kilómetros que conectarán Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“En el caso del tramo 5, fue más complicado de lo que imaginamos, porque estamos evitando tocar ríos submarinos y cenotes. El tren se construirá sobre 80 kilómetros de viaductos de doble vía. En ningún otro lugar del país hay 80 kilómetros de viaductos de doble vía, y eso es lo que estamos haciendo aquí”, explicó.

“Hemos tenido mucho cuidado de no afectar ríos subterráneos y, por supuesto, zonas arqueológicas, cenotes. (…) Hay pasos de fauna que no se han hecho en el país en toda la historia; estamos hablando del tren maya, que tiene más de 500 pasos de vida silvestre”. , añadió.
En su discurso, el Presidente añadió que el tramo 5 está dividido en subtramos norte y sur, siendo el primero gestionado por ingenieros militares del Ministerio de Defensa Nacional y el segundo por empresas constructoras que están desarrollando este tren de forma coordinada.

Sugerido: Revelados los precios de los billetes del esperado Tren Maya
El Presidente señaló que el mayor reto a afrontar en las próximas semanas es la terminación del puente Boca del Cerro, ubicado en Tenosique, Tabasco, que cruzará el río más caudaloso de México, el Usumacinta.
Este puente, construido por la empresa Mota-Engil, será el buque insignia de la construcción mexicana, ya que tiene la precisión necesaria para conectar las líneas del tren maya, explicó.
“Si tenemos suerte, porque la suerte cuenta en todo, el puente estará terminado en mes y medio y podremos ir a Palenque e inaugurar la línea de Palenque a Cancún,“, dijo.
López Obrador dijo que al mismo tiempo, que ingenieros militares de la Sedena construyen el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto Tulum, en Quintana Roo, cuya inauguración está programada para el 1 de diciembre.
“Es uno de los aeropuertos más importantes del país y del mundo; “una gran obra, una obra muy bonita y de gran calidad”, afirmó.
El presidente también celebró la venta de boletos de Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea estatal, antes del inicio de sus operaciones, previsto para el 30 de noviembre..
“Ya se están vendiendo boletos para la nueva aerolínea Mexicana. Los aviones de Mexicana volverán a volar y volarán a Tulum”, subrayó.