Turquía es un destino que atrae turistas durante todo el año. Sin embargo, con los actuales disturbios en Gaza e Israel, vecinos de Turquía, y los viajeros a Turquía pueden estar preocupados por la seguridad de su viaje. Esto es lo que debe saber si está pensando en viajar.
¿Se ve afectada Turquía por el actual conflicto entre Israel y Hamás?
No ha habido indicios de que la crisis esté afectando a Turquía. Según la embajadora israelí en Turquía, Irit Lillian, los atentados han demostrado por qué Hamás no tiene nada que hacer en Turquía ni en ningún otro lugar.
En una conferencia del Partido AK, el presidente de la nación, Tayyip Erdogan, declaró que “todas las partes deben abstenerse de acciones agresivas” y que “pedimos a todas las partes que actúen con moderación”. También declaró que Turquía utilizará todas sus fuerzas para contener las hostilidades y poner fin a la violencia.

¿Qué dice el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la seguridad en Turquía?
Ante todo, debido al terrorismo y a las detenciones arbitrarias, los viajes a Turquía deben realizarse con mayor precaución. El país ha sido clasificado en el nivel 2 “Extreme las precauciones”.
Sin embargo, por la misma razón, el Departamento de Estado de EE.UU. insta a los viajeros a mantenerse alejados de todos los viajes a las provincias de Sirnak y Hakkari, así como de cualquier lugar situado a menos de seis millas (10 kilómetros) de la frontera con Siria.
Además, persisten las amenazas terroristas en Turquía, donde grupos extremistas planean activamente posibles atentados. Estas amenazas suponen un riesgo importante tanto para la población local como para los viajeros.
Los atacantes pueden atacar con poco o ningún aviso, dirigiendo sus acciones hacia diversos objetivos de alto perfil, incluyendo lugares turísticos, centros de transporte, mercados, edificios gubernamentales, hoteles, restaurantes, lugares de culto, parques, eventos culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otras áreas públicas.
4 consejos generales de seguridad para Turquía

La inestabilidad política de Turquía
Las partes del país fronterizas con Siria corren un mayor riesgo de conflicto armado, terrorismo y disturbios civiles, por lo que se suele advertir a los viajeros que no viajen allí. Aunque no se ha producido una oleada de atentados terroristas devastadores similar a la de 2016, las amenazas en zonas turísticas clave siguen siendo posibles.
La delincuencia callejera en Turquía
Los viajeros deben ser más conscientes de las estafas habituales y tener cuidado con sus pertenencias y su entorno, aunque no hay indicios de que la actual recesión económica afecte a los índices de delincuencia.
Incendios forestales en Turquía
Aparte de la amenaza directa para la seguridad personal, el aumento de la concentración de partículas en el aire causado por el humo puede suponer un riesgo para la salud, especialmente para las personas con afecciones pulmonares preexistentes, como el asma. Es aconsejable vigilar la ubicación de los incendios forestales antes de viajar y considerar la posibilidad de planificar su visita a Turquía durante una época del año en la que los incendios forestales sean menos frecuentes.
Riesgos del viaje de aventura a Capadocia
El atractivo de Capadocia reside en sus cautivadoras experiencias en globo aerostático, que ofrecen vistas impresionantes de paisajes únicos. Aunque los incidentes son infrecuentes, es aconsejable leer los comentarios de los viajeros y buscar operadores de confianza. Cumplir los protocolos de seguridad pertinentes es esencial para garantizar un vuelo en globo y otras aventuras seguras y divertidas.
Conclusión: ¿Es seguro viajar a Turquía?
Viajar a Turquía sigue siendo relativamente seguro a pesar del actual conflicto entre Israel y Hamás, ya que los destinos turísticos más populares del país están lejos de la zona de conflicto. No obstante, los visitantes deben mantenerse informados de los últimos acontecimientos y seguir las recomendaciones locales para garantizar un viaje seguro y agradable.