Un aumento de 8 millones de dólares para el turismo maorí de Nueva Zelanda ayudará a los operadores a prepararse para el futuro.
Repartida en los próximos cuatro años, la inversión reconoce los retos a los que se enfrenta el sector y la importante contribución de los maoríes al turismo en Aotearoa.
Se basa en los 15 millones de dólares invertidos en el turismo maorí de Nueva Zelanda en el Presupuesto 2021.
El ministro de Desarrollo Maorí, Willie Jackson, dijo que las empresas maoríes ofrecen algunos de los mejores ejemplos de turismo indígena en el mundo.
Esta inversión es necesaria para ayudar a mantener la waka estable durante estos tiempos turbulentos, dijo Willie Jackson.
Ayudará a la industria a seguir recuperándose de las interrupciones del COVID-19, y también a satisfacer la creciente demanda a medida que se reanuda el turismo maorí.
La inversión permitirá al Turismo Maorí de Nueva Zelanda proporcionar apoyo empresarial al turismo maorí, donde hay una gran demanda de asesoramiento y experiencia en marketing, y apoyo para el cumplimiento.
New Zealand Māori Tourism se compromete a trabajar con el sector turístico maorí para contribuir a nuestra economía, ofrecer experiencias atractivas a los visitantes y construir un fuerte liderazgo comercial y cultural.
La ministra adjunta de Desarrollo Maorí, Nanaia Mahuta, afirmó que apoyar el turismo maorí de esta manera permite a los operadores maoríes asumir un papel de liderazgo en la forma en que los visitantes experimentan Aotearoa.
La cultura maorí está en el centro de la experiencia de nuestros visitantes, afirmó Nanaia Mahuta.
La industria turística maorí emplea a miles de personas y se ocupa de algunas de sus atracciones turísticas más conocidas en todo el mundo.
Aunque los efectos del COVID-19 han sido devastadores para muchos, algunos han visto en ello una oportunidad para adaptar su negocio al entorno cambiante.
Esta inversión ayudará a garantizar un futuro para el turismo maorí que fortalezca las economías regionales en beneficio de los whānau y los manuhiri locales, afirmó Nanaia Mahuta.