Argelia expedirá visados a la llegada a los turistas

Argelia expedirá visados a la llegada a los turistas

En un intento por reactivar su maltrecho sector turístico, Argelia tiene previsto expedir visados a la llegada a los turistas que se dirijan al sur del país. Con esta medida se pretende reducir el burocratismo y enriquecer la experiencia de viaje de los turistas entrantes, lo que a su vez impulsará el sector turístico, gravemente afectado por la pandemia del virus Covid-19.

Según el documento oficial del Ministerio del Interior del país, los turistas deben organizar su viaje, incluidos los billetes y las reservas de hotel, a través de operadores turísticos autorizados que trabajen en Argelia, y serán escoltados por la policía en la región meridional.

El turismo sólo contribuye en un 1,5% al producto interior bruto del país norteafricano, una cifra muy inferior a la de su país vecino, Túnez, donde el turismo contribuye en un 14% al PIB del país.

Cada verano, más de un millón de argelinos viajan a Túnez para pasar sus vacaciones. La razón es que en Túnez disponen de una oferta más amplia a un coste más asequible. Sin embargo, el gobierno argelino es consciente de estos problemas y está tomando las medidas necesarias para solucionarlos.

Una de esas medidas es animar a los inversores extranjeros a financiar y construir instalaciones turísticas para revitalizar el turismo y aumentar su contribución a la economía del país. Recientemente, la empresa qatarí Retaj Hotels and Hospitality firmó un acuerdo con la empresa estatal argelina HTT para movilizar financiación. Retaj también prestará servicios de gestión hotelera a los 73 hoteles de HTT en todo el país.

Argelia es el país más grande de África por superficie. Comprende una parte importante del Sáhara, incluidas reservas naturales y yacimientos prehistóricos. También cuenta con 1.200 km de costa mediterránea y varias ciudades históricas.

Pero el país norteafricano recibe muchos menos turistas que sus vecinos, Marruecos y Túnez, y depende en cambio de sus enormes ingresos procedentes del petróleo y el gas.