Bangladesh ha anunciado la prohibición de plásticos de un solo uso en el bosque de la región de manglares de Sundarbans, el mayor del mundo, debido a los importantes daños causados por los turistas que arrojan basura plástica en la zona.
La región de manglares de Sundarbans, en Bangladesh, alberga criaturas raras como el tigre de Bengala y el delfín del Irrawaddy, y es el medio de vida de pescadores y recolectores de miel. Sin embargo, los 200.000 turistas que la visitan cada año han ido dejando tras de sí botellas de agua desechables, platos de comida de plástico, latas y otros desperdicios difíciles de limpiar y que dañan el ecosistema.
La prohibición afecta a 6.500 km2 del bosque y fue anunciada por el ministro de Medio Ambiente de Bangladesh, Md Shahab Uddin, que citó los graves daños causados por los plásticos de un solo uso al medio ambiente y la biodiversidad de la región de manglares de Sundarbans.
El anuncio fue acogido con satisfacción por los ecologistas, preocupados desde hace tiempo por las amenazas que se ciernen sobre la zona, entre ellas una central eléctrica de carbón y el transporte de carbón a través de los ríos del bosque. Los manglares son cruciales para proteger las costas, mejorar la calidad del agua, sustentar la vida marina y mitigar el cambio climático mediante el secuestro de carbono.
La región de manglares de Sundarbans también es importante para proteger a las comunidades costeras de los ciclones durante el monzón anual en Bangladesh.