China se convierte en el primer país para el turismo de la tercera edad

China se convierte en el primer país para el turismo de la tercera edad

Tras el levantamiento de las restricciones de viaje impuestas por la COVID-19, China está experimentando un enorme aumento del turismo, tanto interno como emisor. Además, China está a punto de convertirse en el principal destino para el turismo de la tercera edad, ya que su población envejece a pasos agigantados en los próximos años.

El aumento de la longevidad y la baja fertilidad favorecen el envejecimiento, por lo que en las próximas décadas el mundo se convertirá en una sociedad superenvejecida, lo que desencadenará un crecimiento y un desarrollo inesperados en el segmento del turismo de la tercera edad. Por ejemplo, más de 593 millones de viajeros internacionales eran personas mayores en 1999, lo que representaba un tercio del gasto en vacaciones. Para 2050, se espera que esta cifra alcance los 2.000 millones de viajes anuales, según la Organización Mundial del Turismo.

Se calcula que en 2050, de la población mundial, los mayores representarán casi una cuarta parte, frente a sólo el 10% que suponían en 2000. Esto significa que en el futuro serán responsables de un mayor número de vacaciones que la población más joven. Con su composición demográfica, China será uno de los mayores contribuyentes al turismo senior mundial.

A estas alturas, el nivel de envejecimiento de China está por encima de la media mundial. Se está acercando a un escenario de “envejecimiento moderado”, en el que el 20% de su población son personas mayores. Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística de China, en 2021 el número de ancianos alcanzará los 267 millones, alrededor del 18,9% de la población del país.