Contar los viajeros culinarios es casi imposible, después de todo, todo el mundo come.
Sin embargo, la comida es un punto de diferenciación para muchos destinos y, en el caso de la República Dominicana, influye en las razones por las que los turistas llegan al país caribeño.
Hay tres cosas por las que los viajeros van a un destino: un buen clima, una buena playa y una comida deliciosa, como resume el chef del Barceló Bávaro Grand Resort y Occidental Caribe, Hilario Martínez.
Lo dijo durante el acto de inauguración de la Semana Culinaria 2022, evento que busca dar a conocer la oferta gastronómica del hotel.
La World Food Travel Association es más concreta. Según una encuesta, el 59% de los turistas cree que la comida y la bebida son “importantes” a la hora de viajar.
Durante la inauguración de la séptima edición del evento culinario, la directora comercial del complejo, Zarina Montalvo, señaló que intentan acercar a los comensales una pequeña muestra de la diversidad de sabores, texturas y olores que puede ofrecer la gastronomía.
La gastronomía es mucho más que comida. Refleja la cultura, el patrimonio, las tradiciones y el sentido de comunidad de los distintos pueblos.
Los turistas parecen ser conscientes de ello. El chef Martínez indicó que los viajeros de cualquier país quieren saber cómo es la gastronomía local.
Es una exigencia que ven a diario, continuó.
Por eso, tanto durante el evento que culminará el próximo domingo 23 de octubre con un menú de platos locales, como en su restaurante, ofrece “de todo”.
Hacen moro, chivo, mofongo, mangú en caldero, todo local.
También el pollo guisado y el sancocho… todo lo que es nuestra comida se presenta allí”, explicó.
El chef Nelson Minaya, quien será parte de la última jornada del Culinary Week 2022, agregó que los clientes o turistas se comunican entre sí.
Montalvo, por su parte, dijo que la realización de este tipo de eventos permite a la cadena hotelera diversificar su oferta y contribuye a enriquecer la diversidad de opciones disponibles en el mercado.