La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Corporación Postal Internacional (IPC) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) para reforzar la cooperación entre ambas organizaciones. El objetivo tanto de la IATA como de la IPC es promover el desarrollo y la expansión de servicios de correo y carga aéreos seguros, accesibles y de alta calidad para ayudar a sus respectivos miembros a ofrecer soluciones de calidad adaptadas a las necesidades de los consumidores.
“El comercio electrónico internacional crece en torno a un 20% anual, lo que provoca una rápida evolución de las condiciones del mercado para las compañías aéreas y los correos. Garantizar que los clientes reciban sus paquetes a tiempo, al tiempo que se mantiene la seguridad en el transporte aéreo postal, es la principal prioridad tanto para los correos como para los operadores de transporte aéreo. La cooperación a lo largo de la cadena de suministro es imprescindible y nuestro Memorando de Entendimiento con IPC es un paso importante hacia el fortalecimiento de nuestra actividad en este ámbito”, declaró Alexandre de Juniac, Director General y Consejero Delegado de la IATA.
“Durante más de 10 años, la cooperación entre las compañías aéreas y los operadores postales ha mejorado los procesos y aumentado la visibilidad del transporte aéreo de correo. Con este acuerdo, queremos estrechar aún más nuestros lazos e identificar nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo conjunto. Nuestros dos sectores pueden beneficiarse de una cooperación reforzada en términos de competitividad y calidad de servicio. En última instancia, este acuerdo beneficiará a los consumidores gracias a una entrega más fiable y rápida del correo y los paquetes transfronterizos transportados por vía aérea”, declaró Holger Winklbauer, Director General de IPC.
La IATA y el IPC se proponen colaborar en siete áreas específicas:
- Mejorar la seguridad, la transferencia, el transporte, la entrega y la liquidación del correo aéreo entre los operadores postales y las compañías aéreas. Esto incluye el comercio electrónico y las cuestiones económicas y comerciales.
- Desarrollar y mantener normas y procedimientos del sector, así como servicios y soluciones tanto para los flujos físicos como para el intercambio electrónico de datos relativos al correo aéreo.
- Alinear los servicios y soluciones existentes y desarrollar otros nuevos para garantizar una compatibilidad armonizada y una aplicación eficaz de los recursos.
- Encontrar normas y soluciones tecnológicas para el seguimiento de las piezas en el correo aéreo.
- Abordar los retos volumétricos, a través de iniciativas como Air Packet Box, y procedimientos de asignación y reserva para el correo aéreo.
- Desarrollo de iniciativas regionales de incorporación y campañas globales de optimización y normalización de los procesos de correo aéreo.
Mejorar la participación de los agentes de asistencia en tierra y otras partes interesadas del sector en asuntos relacionados con el correo aéreo.
Fuente:- IATA