¿Cuál será el futuro de los viajes y el turismo? ¿Qué opinan los expertos?

¿Cuál será el futuro de los viajes y el turismo? ¿Qué opinan los expertos?

El sector de los viajes y el turismo fue uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19, dejando no sólo a las empresas sino también a las economías impulsadas por el turismo gravemente afectadas por los cierres, las restricciones de viajes y la desaparición de los viajes internacionales.

Sólo en 2020, el sector perdió 4,5 billones de dólares y 62 millones de puestos de trabajo, lo que repercutió en el nivel de vida y el bienestar de comunidades de todo el mundo.

Además, el parón de los viajes internacionales dio a los viajeros, tanto de ocio como de negocios, la oportunidad de considerar el impacto de sus elecciones sobre el clima y el medio ambiente.

En medio de la cambiante dinámica de la demanda y de las oportunidades y riesgos futuros, es posible -y necesario- construir un sector de los viajes y el turismo más integrador, sostenible y resiliente.

El Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2021 del Foro Económico Mundial concluye que la integración de la inclusividad, la sostenibilidad y la resiliencia en el sector de los viajes y el turismo a medida que se recupera garantizará que pueda seguir siendo un motor de la conectividad mundial, la paz y el progreso económico y social.

A este respecto, se pidió a Sandra Carvao, Jefa de Inteligencia de Mercado y Competitividad de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), y a Liz Ortiguera, Directora General de la Asociación de Viajes de Asia y el Pacífico en Tailandia (PATA), que destacaran algunas de las principales áreas de riesgo y oportunidad del sector durante un episodio de la serie Nuestro mundo en transformación del Foro Económico Mundial.