Destinos de todo el mundo donde la fotografía está totalmente prohibida

Destinos de todo el mundo donde la fotografía está totalmente prohibida

Se ha advertido a los turistas sobre varios destinos de todo el mundo en los que está totalmente prohibido fotografiar, entre ellos la Torre Eiffel.

Los expertos en fotografía de ParrotPrint.com han nombrado seis lugares del planeta donde está terminantemente prohibido hacer fotos o vídeos. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero este no puede ser el caso de algunos destinos de todo el mundo donde la fotografía está completamente prohibida.

La mayoría desconoce que es ilegal fotografiar la resplandeciente Torre Eiffel por la noche debido a la legislación europea sobre derechos de autor.

Y en algunos países, como los Emiratos Árabes Unidos y Corea del Norte, los visitantes deben ser extremadamente cuidadosos con su entorno para evitar hacer fotos ilegales.

Otros lugares de interés turístico, como la Casa de las Joyas, que alberga las joyas de la corona, y el emblemático Taj Mahal, en la India, también tienen normas fotográficas muy estrictas.

Matt Dahan, de ParrotPrint.com: “Todos hacemos muchas fotos cuando viajamos a un lugar nuevo y, cuando estamos tan acostumbrados a hacer fotos, es difícil imaginar que en algunos lugares del mundo esté prohibido hacer fotos y sea ilegal.

“Aunque algunas consecuencias se limitan a los gritos de los guardias, hay casos mucho más extremos de turistas que han sido encarcelados o multados por hacer fotos o vídeos ilegales sin saber que estaban prohibidos.

“Hacer una foto de la Torre Eiffel mientras brilla cada noche es técnicamente ilegal según las leyes europeas de derechos de autor, pero es poco probable que los tribunales franceses tomen medidas enérgicas contra los millones de fotos que se comparten cada año.

“Hacer una foto de cualquier edificio militar o gubernamental en los Emiratos Árabes Unidos o no hacer por accidente una foto completa de las estatuas de los dictadores en Corea del Norte puede acarrear consecuencias más graves.

“Hemos nombrado seis lugares del mundo en los que está prohibido hacer fotos y los turistas deben estar atentos a ciertas leyes específicas sobre fotografía cuando estén de vacaciones”.

Estos son los lugares del mundo donde está prohibido fotografiar, investigados por ParrotPrint.com:

Torre Eiffel, París

Esta famosa torre se ha convertido en un icono de París, sobre todo cuando sus 20.000 bombillas se iluminan y centellean cada hora durante cinco minutos desde el anochecer hasta la una de la madrugada. Pero es técnicamente ilegal hacer fotos o vídeos de la hermosa Torre Eiffel cuando está centelleando.

Como las luces son técnicamente una obra artística, las leyes europeas de derechos de autor establecen que las fotos de la Torre Eiffel deben ser autorizadas y no pueden ser distribuidas (lo que incluye subirlas a las redes sociales). Sin embargo, es poco probable que los tribunales franceses tomen medidas contra las miles de fotos que se comparten en las redes sociales de la resplandeciente torre.

Joyas de la Corona, Torre de Londres

Las preciosas joyas de la Corona se guardan bajo alta seguridad en la Jewel House de la Torre de Londres, con más de 100 cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias las 24 horas del día. Dentro de la Jewel House está estrictamente prohibido hacer fotos o vídeos de estas joyas reales.

Los guardias están autorizados a intervenir si alguien es sorprendido intentando fotografiar estas impresionantes joyas. Tomar fotos de la valiosa colección real supone un riesgo potencial para la seguridad que podría atraer a los ladrones para intentar ver los puntos débiles de la seguridad.

Emiratos Árabes Unidos

Los turistas que visitan los EAU deben tener mucho cuidado con lo que les rodea cuando hacen fotos durante sus vacaciones. Es ilegal fotografiar cualquier emplazamiento militar, palacio o edificio gubernamental en los EAU. También existe una norma que obliga a las personas a dar su permiso antes de ser fotografiadas en la calle, y estas imágenes no pueden distribuirse sin el consentimiento de todos. Los aeropuertos de los EAU también aplican una estricta prohibición de fotografía y vídeo. En algunos casos, los turistas han sido encarcelados y multados por hacer estas fotos ilegales, ya que en algunos casos no conocían las leyes.

Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano

La residencia oficial del Papa en la Ciudad del Vaticano recibe millones de visitantes cada año. La Capilla Sixtina es un lugar sagrado y alberga algunas de las obras de arte más bellas del mundo. Pero los turistas que visitan la Capilla deben seguir una serie de normas, como cubrirse los hombros y llevar pantalones o faldas largas.

Pero también está prohibido hacer fotos o vídeos en el interior de la Capilla Sixtina. Esta norma se remonta a la década de 1980, cuando la cadena japonesa Nippon TV obtuvo los derechos exclusivos de fotografía al financiar el proyecto de restauración de la Capilla Sixtina, que costó 3 millones de libras. La seguridad es estricta y los guardias están autorizados a borrar las fotos de los teléfonos de los visitantes.

Corea del Norte

No es ningún secreto que existen normas estrictas para los residentes y visitantes de Corea del Norte. Quienes viajan al país tienen que cumplir ciertas leyes sobre la toma de fotografías; por ejemplo, las fotos de monumentos que honran a anteriores dictadores de Corea del Norte no pueden cortar ninguna parte de su cuerpo, ya que es una señal de falta de respeto. Pero en el Palacio del Sol de Kumsusan, la fotografía está totalmente prohibida. Los visitantes que vayan a ver el mausoleo de dos de los anteriores gobernantes del país deben entregar sus teléfonos y cámaras antes de entrar.

Interior del Taj Mahal

Aunque el exterior de este emblemático monumento de la India ha sido captado por millones de turistas y fotógrafos profesionales llegados de todo el mundo, las fotos del interior del Taj Mahal están prohibidas. Al tratarse de un mausoleo sagrado, se considera extremadamente irrespetuoso tomar fotos o vídeos en el interior de este hermoso monumento.