La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2021, se celebrará del 19 al 23 de mayo. Así lo han acordado IFEMA y el Comité Organizador de FITUR. Esta decisión llega justo después de una meditada decisión que, excepcionalmente, hace que la feria sea importante detrás de la reactivación del turismo, durante un tiempo que preservará su tremendo impacto internacional así como mostrará el reencuentro profesional de las empresas, países y destinos. Además, ofrecerá un estímulo muy necesario a la actividad turística en todo el mundo.
El cambio de fechas del evento se ha realizado para facilitar la participación de todos los actores principales del turismo, en un momento en el que la feria juega un papel vital en su proceso de recuperación. La reunión del Comité Organizador de FITUR, encabezado por Javier Sánchez Prieto, Presidente de IBERIA, contó también con las intervenciones del Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili; el Presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal; el Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, Carlos Garrido, y el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros muchos.
IFEMA centra en estos momentos todo su esfuerzo en representar una edición que tiene como principal objetivo contribuir a la recuperación turística en un momento en el que el papel de FITUR como motor es significativo. Por ello, es necesario apostar por optimizar su poder de convocatoria. Paralelamente, debe enriquecer sus contenidos especializados y nuevos nichos de negocio, e impulsar áreas de conocimiento que trabajen por el restablecimiento de la actividad turística, tanto nacional como internacional, como uno de los principales motores de crecimiento del mundo, especialmente para España, donde el turismo es el principal sector, en PIB y empleo.
La industria turística de España está dando a FITUR un apoyo indiscutible y actualmente se sitúa como la segunda feria más importante del mundo. También es la primera por su repercusión en el mercado latinoamericano. Cada edición reúne a 11.000 empresas de unos 165 países, así como a representantes oficiales de varios países del mundo. Además, es uno de los principales eventos del sector turístico español, con 250.000 asistentes de todo el mundo, para la innovación y la promoción de nuevos segmentos turísticos, el liderazgo tecnológico en la gestión turística y una herramienta para la transferencia de conocimiento.