Egipto aspira a recibir 30 millones de turistas al año

Egipto aspira a recibir 30 millones de turistas al año

Egipto está dispuesto a estimular las tasas de llegada de turistas y elevarlas a 30 millones anuales, declaró el sábado el ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled Al-Anani, en un comunicado televisado. El turismo representa una parte enorme en lo que respecta a la renta nacional, y millones de egipcios están asociados al sector, añadió.

Al-Anani declaró que ha nombrado un vicepresidente para la Autoridad Egipcia de Turismo, un asesor del ministro de Turismo y Antigüedades para la promoción turística, un jefe del departamento central de turismo internacional, así como un jefe del departamento central de turismo interior.

Hizo hincapié en que sus decisiones están orientadas a publicitar el turismo egipcio.

En la remodelación del gabinete de 2019, el gobierno tomó la decisión de fusionar los ministerios de Turismo y Antigüedades bajo Al-Anani. En 55 años, era la primera vez que se fusionaban estos dos ministerios.

Al comentar la fusión, Al-Anani explicó que no era algo nuevo y añadió: “No reinventamos algo nuevo. El turismo y las antigüedades estuvieron bajo un mismo ministerio en el periodo de 1964 a 1966”.

Destacó el hecho de que muchos países del mundo tienen ministerios similares.

Asimismo, el ministro subrayó que el movimiento turístico de Egipto es principalmente cultural y de playa, por lo que el Estado estaba decidido a volver a la antigua cartera del ministerio.

Al-Anani explicó que el Ministerio de Aviación introducirá por primera vez vuelos aéreos entre los aeropuertos de Sharm El Sheij, Hurghada, Marsa Alam y Luxor.

Asimismo, el Ministerio de Aviación recortará los precios de los vuelos nacionales, destacando que era necesario revisar los precios de los vuelos.

Además, se tomó la decisión de ayudar a los morosos del turismo con la reducción de las prestaciones, el aumento de los plazos de reembolso y la supresión de algunos atrasos.

Al-Anani confirmó que se había tomado la decisión de aplazar la detención administrativa de los morosos del sector turístico.

Compartir en: