En los últimos tiempos, la propagación del coronavirus ha afectado gravemente a las tasas mundiales de turismo, convirtiéndolo en el mayor impedimento en términos de crecimiento económico mundial, afirmó el asesor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Saeed el-Batouti.
El asesor de la OMC mencionó que se ha producido un importante descenso en la previsión de la demanda de aviación hasta el 0,6% en lugar del 4,8%. Añadió además que el índice de reservas ha descendido un 11% desde el brote de coronavirus.
Expedia ha retirado temporalmente a China de sus destinos turísticos del motor de búsqueda, que comprende reservas de hoteles y vuelos, a causa de la epidemia, según el-Batouti, quien afirmó que hay necesidad de turistas en las ciudades chinas.
Estas son las 5 navieras mundiales que han interrumpido por el momento sus cruceros desde y hacia China: Norwegian Cruise Line, Holland America Line, Regent Seven Seas Cruises, Oceania Cruises y Cunard.
El-Batouti también mencionó que el efecto negativo del coronavirus se ha extendido al turismo en los países del Sudeste Asiático, entre ellos: Japón – Hong Kong – Macao – Tailandia – Malasia – Singapur – Vietnam – Camboya – India – Sri Lanka – Bangladesh – Nepal – Bután – Myanmar – Filipinas – Indonesia – Australia – Nueva Zelanda y las islas del Pacífico (Oceanía). Lugares turísticos, hoteles y comercios permanecieron desabastecidos por temor al brote.
Afirmó que se prevé que las aerolíneas pierdan casi 29.000 millones de dólares en términos de ingresos en 2020, y en cuanto a las pérdidas de ingresos por turismo, en principio, se espera que alcancen los 3.000 millones de dólares en todo el mundo.
China envía casi 200 millones de turistas a diversos destinos turísticos de todo el mundo, donde los turistas chinos realizan el mayor gasto turístico del mundo, que asciende a 277.000 millones de dólares en un año.
Como el brote de coronavirus se extiende constantemente fuera de China, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el coronavirus es una emergencia mundial, donde el número de infectados en China alcanzó los 79.565 casos y el número de muertos llegó a 2.619 personas.