Al dirigirse a 29 empresas a través de las cuales la mayoría de los viajeros reservan su alojamiento o transporte por internet, el informe se evaluó para proporcionar a los consumidores información fiable y darles confianza para reconsiderar la forma en que preferirían viajar en el futuro, como seleccionar opciones más sostenibles que volar en avión.
En la lista, cada empresa empezaba con una puntuación de 14 puntos. Se podían restar puntos por no seguir las normas éticas en varias categorías, por ejemplo, fijar objetivos exactos para reducir la huella medioambiental, participar en planes de evasión fiscal, etc. Sin embargo, también se podían sumar puntos a las que aplicaban prácticas positivas para el medio ambiente, como mantener un estatus de organización sin ánimo de lucro, B Corps o benéfica.
La empresa de glamping Canopy & Stars, con sede en Bristol, ocupó el primer puesto de la clasificación, muy elogiada por su estatus B Corp y su dedicación a la gestión del carbono. El sitio web italiano de alquiler vacacional ético Fairbnb.coop, un mercado para el turismo genuino, justo y consciente, también ocupó uno de los primeros puestos. Además, Fairbnb.coop asegura contribuir con el 50% de su comisión del 15% a proyectos dedicados a la sociedad y seleccionados por la población local.
Junto a Canopy & Stars y Fairbnb.coop, se propusieron YHA, organización benéfica de alojamiento en albergues y guía de albergues en línea, Independent Hostels UK, como sitios web sugeridos para los viajeros interesados en reservar utilizando prácticas éticas y sostenibles.
Sin embargo, nombres mundialmente conocidos como TripAdvisor, Expedia y Airbnb no salieron tan bien parados, situándose entre los diez últimos de la lista de prácticas éticas.