El Observatorio FiturNext 2021 se dedica a promover las buenas prácticas turísticas

El Observatorio FiturNext 2021 se dedica a promover las buenas prácticas turísticas

El Observatorio FiturNext 2021, la plataforma de FITUR dedicada a promover las buenas prácticas turísticas en materia de sostenibilidad, premiará en su segunda edición las iniciativas turísticas que contribuyan a la igualdad de género y al empoderamiento femenino. Lo hará en función de su capacidad de replicabilidad, es decir, de las posibilidades que tienen estas iniciativas de ser reproducidas por otros actores del sector con diferentes recursos. El objetivo último de la acción es aumentar el impacto positivo en el sector mediante la réplica de estas prácticas.

La metodología FiturNext consta de cuatro fases de desarrollo. En la primera, se identifican buenas prácticas de innovación en turismo que puedan generar un efecto positivo en los residentes, los visitantes, los destinos y el planeta. En la segunda, las iniciativas seleccionadas se organizan en función de los retos que abordan para desarrollar un análisis de los elementos críticos para su replicabilidad. A continuación, se realiza la evaluación de las buenas prácticas mediante el Barómetro de Replicabilidad e impacto en el reto, una herramienta que permite valorar los proyectos desde dos dimensiones: el grado de madurez de las iniciativas y su viabilidad a través de los requisitos para replicarlo. Finalmente, un Consejo Asesor formado por expertos y profesionales del sector es el encargado de seleccionar las iniciativas ganadoras, que serán presentadas y premiadas en el marco de FITUR 2021 a través de un programa específicamente diseñado para promover su réplica en el sector.

Más de 300 iniciativas analizadas

Hasta la fecha, FiturNext ha analizado más de 300 iniciativas y ha mantenido decenas de entrevistas para conocer en profundidad algunas de ellas. El tipo de propuestas recibidas es amplio y variado: desde pequeños operadores turísticos (como pequeñas agencias de viajes u hoteles locales) hasta grandes empresas del sector. La mayoría de ellas, además, coinciden por su alta calidad y su capacidad para generar un impacto real en el reto de esta edición: promover una industria turística más justa e igualitaria.

El reto 2021

Tras el éxito de la pasada edición, FiturNext 2021 centrará su agenda en la contribución de la industria a la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Un compromiso totalmente alineado con el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que busca alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas de todo el mundo.

El sector turístico representa una importante puerta de acceso de las mujeres al mercado laboral, especialmente en los países en desarrollo o menos desarrollados. La participación de las mujeres en la industria de servicios de hostelería y restauración representa, de hecho, el 55,5% en todo el mundo.