El Reino Unido anuncia un paquete de rescate de 330.000 millones de libras para las empresas debido al brote de COVID 19

El Reino Unido anuncia un paquete de rescate de 330.000 millones de libras para las empresas debido al brote de COVID 19

El gobierno británico anunció un paquete de rescate de 330.000 millones de libras de garantías de préstamos para ayudar a las empresas del Reino Unido a sobrevivir a las consecuencias económicas de la epidemia de coronavirus. Hablando desde Downing Street, el Canciller Rishi Sunak dijo que la intervención del gobierno era necesaria “en una escala inimaginable hace sólo unas semanas.”

Sunak dijo que nunca en tiempos de paz se habían enfrentado a una lucha económica como ésta. Las empresas de todo el país han advertido de una profunda recesión económica a raíz de las nuevas medidas de contención del coronavirus, que han obligado a todos los británicos a evitar los lugares de reunión públicos y a trabajar desde casa si es posible, y muchas empresas, especialmente del sector de la hostelería, temen la quiebra.

El fondo de rescate -que se pondrá a disposición de las empresas mediante préstamos avalados y garantizados por el Gobierno- asciende al 15% del PIB del Reino Unido y se produce tras intervenciones económicas similares en Francia, España y otros países.

Sunak dijo que el plan de préstamos estaría “en marcha” la próxima semana. El Gobierno irá más allá si es necesario, añadió. Dijo que si la demanda es mayor que los 330.000 millones de libras iniciales que están poniendo a disposición hoy, irá más allá y proporcionará tanta capacidad como sea necesaria.

Para algunas de las pequeñas y medianas empresas más expuestas al riesgo de colapso, se aumentarían los límites de los préstamos por interrupción de la actividad empresarial de 1,2 a 5 millones de libras, sin intereses durante seis meses. Las empresas de mayor tamaño podrían acceder a un nuevo mecanismo de préstamo para obtener financiación a bajo coste. El paquete de ayudas también incluía una moratoria hipotecaria de tres meses para los propietarios de viviendas.

Las pequeñas empresas de los sectores del comercio minorista, la hostelería y el ocio podrán optar a subvenciones en metálico de hasta 25.000 libras esterlinas, según Sunak, mientras que la exención de los tipos empresariales -impuesto que grava las propiedades comerciales- se ampliará a todas las tiendas, pubs, teatros, locales de música, restaurantes y otras empresas del sector, lo que significa que no pagarán el impuesto durante todo un año. Sunak instó a las empresas que ya estuvieran tomando la decisión de despedir a trabajadores a que paralizaran esas acciones y estudiaran los detalles de la ayuda recién anunciada.

Las nuevas medidas llegan apenas una semana después de la primera declaración presupuestaria de Sunak, que estableció un paquete inicial de ayudas de 12.000 millones de libras para las empresas afectadas por el brote. El Institute of Directors (IoD), que representa a los directivos de las empresas, acogió las medidas con gran satisfacción.

La promesa del Canciller de hacer lo que sea necesario es el mensaje que los líderes empresariales necesitaban oír”, afirmó la organización en un comunicado.

El IoD añadió que ahora es vital asegurarse de que las empresas son capaces de asumir los compromisos adquiridos antes de que se produzcan demasiados daños. Hasta ahora, muchas se han mostrado reacias a contraer préstamos ante la incertidumbre del futuro.

El Canciller en la sombra del partido laborista de la oposición, John McDonnell, dijo que el paquete no iba lo suficientemente lejos en varias áreas, señalando que no había ningún apoyo señalado para los inquilinos.

Hoy hay gente que está siendo despedida y perdiendo sus ingresos. Nos decepciona que este paquete de medidas no responda a sus preocupaciones. Las nuevas medidas anunciadas por el Canciller carecen de la certidumbre necesaria en medio de la creciente ansiedad de los ciudadanos, y siguen sin proteger suficientemente a los trabajadores, a los inquilinos y a quienes pierden su empleo, ni apoyar plenamente a las empresas a la escala necesaria.

El independiente Instituto Nacional de Investigación Económica y Social acogió con satisfacción las medidas destinadas a apuntalar la “destrozada” confianza empresarial. Pero Garry Young, director de modelos y previsiones macroeconómicas del centro de estudios, dijo que los costes podrían obligar al Gobierno a sacrificar proyectos de gasto a largo plazo, como los de infraestructuras, que Johnson prometió en las elecciones del año pasado.

Sunak dijo que al decir que hará lo que haga falta, puede que al final se encuentre con que los costes superarán el 15% del PIB que esbozó.