El sector mundial de los viajes y el turismo se prepara para WTM Virtual 2020

Los profesionales de los viajes y el turismo de todo el mundo volverán a conectar con socios comerciales vitales la próxima semana en WTM Virtual (9-11 de noviembre). Se están ultimando los preparativos del evento en línea, que incluye la Travel Forward Virtual y la International Tourism & Investment Conference (ITIC).

Las sesiones de la conferencia también acogerán a políticos de alto nivel, destacados académicos, expertos en salud y medios de comunicación de todo el mundo, mientras el sector de los viajes planea su recuperación en 2021.

Entre los puntos destacados de la agenda de la próxima semana figuran

Previsiones de Euromonitor International sobre el turismo mundial

ITIC – Conferencia Internacional sobre Turismo e Inversión

Programa de turismo responsable

Sesiones sobre aviación con los jefes de las grandes compañías de bajo coste Ryanair y JetBlue

OMT, WTTC & Cumbre de ministros de la WTM

Primera reunión de ministros de turismo de Israel, EAU y Bahrein desde la histórica firma de los Acuerdos de Abraham

Simon Press, Director Senior de WTM London, ha declarado que el sector de los viajes y el turismo se enfrenta a la peor crisis que se recuerda, por lo que WTM Virtual constituirá una plataforma crucial para planificar la recuperación, reconectar con los socios comerciales, forjar nuevas conexiones y conocer el mejor camino a seguir”.

El informe de Euromonitor International, que se presentará el primer día de WTM Virtual, explicará por qué el turismo mundial tardará entre tres y cinco años en recuperarse de Covid-19.

Titulado Accelerating Travel Innovations after Coronavirus, el estudio revelará también cómo está innovando el sector de los viajes para sobrevivir al devastador impacto de la pandemia.

La Conferencia Internacional de Turismo e Inversión (ITIC) tendrá como lema “Invertir, financiar y reconstruir el sector de los viajes y el turismo”.

Contará con un panel ministerial el 9 de noviembre y una cumbre con directivos del sector, políticos y expertos el 10 de noviembre.

El Programa de Turismo Responsable se desarrollará a lo largo de dos días, con ocho sesiones de conferencias en las que participarán ponentes autorizados de los sectores público y privado.

El 10 de noviembre, las sesiones serán: Resiliencia & COVID 19; Reconstruir mejor; Turismo y biodiversidad; y Descarbonización de la aviación.

Las sesiones del 11 de noviembre serán: Turismo responsable en la India; Racismo en el turismo; Certificación y elección del consumidor; y ¿Podemos mejorar el turismo?

Las turbulencias en la aviación se debatirán los tres días de WTM Virtual, comenzando con un debate sobre tendencias y previsiones el 9 de noviembre.

Bajo el título “Evolución a largo plazo de la actividad aérea tras la pandemia de coronavirus”, contará con la participación de expertos de Virgin Atlantic, Boeing, IATA y Tourism Economics.

El experto en aviación de la WTM, John Strickland, entrevistará el 10 de noviembre a Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, y el 11 de noviembre a Robin Hayes, consejero delegado de JetBlue.

La cumbre anual de ministros de la OMT, el CMVT y la WTM, que se celebrará el 9 de noviembre, es el mayor encuentro anual de ministros de turismo y líderes del sector privado.

Bajo el lema “To Create Safer, Greener, Smarter Travel & Tourism”, acogerá a ministros de turismo y directivos del sector privado que debatirán sobre la recuperación de los viajes y las innovaciones para hacer frente a Covid-19 y la sostenibilidad.

La cumbre también contará con la presencia del diputado Oliver Dowden, Secretario de Estado británico de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte.

Le seguirá “Turismo: El camino hacia la paz en Oriente Próximo”, con los ministros de Turismo de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

En septiembre, estos países firmaron los “Acuerdos de Abraham”, un acuerdo histórico que abre oportunidades de negocio y perspectivas turísticas.

Los ministros hablarán de las nuevas oportunidades de viaje y turismo y del papel del sector en apoyo de la paz en la región.

Será la primera vez que los ministros de turismo se reúnan desde la firma de los acuerdos.

Simon Press concluyó que, desde 1980, la WTM ha constituido un foro esencial para que el sector haga negocios, establezca redes y conozca las tendencias del mercado. 2020 es el año en el que hay que mantener las conexiones globales, construir esas redes y comprender lo que está ocurriendo en estos tiempos extraordinarios y desafiantes. Nuestros delegados podrán mantenerse a la vanguardia y sentar unas bases sólidas para la recuperación y la innovación en 2021.