ETC: El apetito por viajar a Europa sigue siendo fuerte a pesar de la subida de precios

ETC: El apetito por viajar a Europa sigue siendo fuerte a pesar de la subida de precios

A pesar de la crisis del coste de la vida, los europeos siguen planeando viajar, y Grecia figura entre los 5 destinos más solicitados, según el último informe de la Comisión Europea de Viajes (CET).

Según el informe Monitoring Sentiment for Domestic and Intra-European Travel – Wave 13 realizado en Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Italia, Bélgica, Suiza, España, Polonia y Austria, el interés por visitar destinos europeos este otoño o invierno alcanzó su punto más alto (62%) desde septiembre de 2020.

Sin embargo, al mismo tiempo, al 23 por ciento de los viajeros les preocupa una posible subida de las tasas de viaje.

Según los datos de intención de viaje entre octubre y marzo de 2023, Grecia se encuentra entre los 5 principales destinos europeos para los británicos (4º), franceses (2º), italianos (5º), belgas (5º) y austriacos (5º).

Mientras tanto, los viajeros de Alemania, Holanda, Suiza, España y Polonia no tienen a Grecia en sus listas de destinos.

Países preferidos por los europeos para su próximo viaje

Los 10 países preferidos para viajar en otoño e invierno según la ETC son Francia, España, Italia, Alemania, Grecia, Croacia, Austria, Portugal, Reino Unido y Países Bajos.

Otros datos clave del informe de ETC:

-El 40% de los europeos se declara preocupado por el aumento de los gastos de viaje.

-El apetito de los europeos por viajar crece: el 70% planea un viaje en los próximos seis meses, un 4% más que hace un año.

-El 52% tiene intención de viajar al menos dos veces, lo que refleja la demanda acumulada de vacaciones.

-El 62% tiene previsto realizar viajes transfronterizos por Europa en los próximos meses.

-52 por ciento de los viajeros dijeron que la guerra entre Rusia y Ucrania no tendrá un efecto directo en sus planes de viaje en los próximos meses

-sólo el 5% afirmó que las preocupaciones relacionadas con la pandemia les impidieron realizar un viaje previsto

-el 32% tiene previsto gastar entre 501 y 1.000 euros por persona en su próximo viaje (incluidos los gastos de alojamiento y transporte)

– Los europeos están reduciendo la duración de sus vacaciones con preferencias por escapadas de tres noches hasta el 23 por ciento desde el 18 por ciento en septiembre de 2021

-los viajes más largos (siete noches o más) bajan al 37 por ciento

-La generación Z es menos propensa a viajar que las generaciones mayores

-El 73% de los europeos mayores de 45 años son los que más planean viajar en los próximos seis meses interesados en escapadas urbanas.

Aunque la crisis del coste de la vida es otro reto innegable para el turismo en Europa, los viajes siguen siendo una prioridad para los europeos en los próximos meses, afirmó Luís Araújo, Presidente de la CET, quien añadió que Europa debe trabajar para garantizar una industria más resistente, apoyando la transición digital y medioambiental y situando a las personas en el centro del desarrollo.