Explorando los museos gastronómicos más extravagantes del mundo

Explorando los museos gastronómicos más extravagantes del mundo

No nos equivocaríamos si dijéramos que a todo el mundo le encanta deleitarse con la extravagancia de la comida. Tanto si se trata de la cocina como del plato favorito, nadie puede decir que no a la comida. También biológicamente, es el elemento básico necesario para la supervivencia.

La comida ya no es sólo una necesidad de supervivencia. Se ha convertido en una tendencia, con chefs de renombre experimentando con manjares para crear su propio plato.

Sin embargo, con la evolución de los tiempos, el mundo ha dado con algunos de los mejores platos y manjares en distintas partes del mundo.

Hoy en día, la comida emana la cultura y la tradición del lugar al que pertenece, por lo que su creador tiene la responsabilidad de contar con la combinación adecuada de ingredientes que la justifiquen y la ensalcen.

Los países han creado museos gastronómicos que sin duda seducirán a los amantes de la buena mesa de todo el mundo. El mundo está lleno de estos extravagantes museos que han adoptado una variedad de temas relacionados con la comida, y cada uno tiene su propio conjunto de exposiciones y actividades únicas.

Cuando pensamos en museos extravagantes, a menudo nos vienen a la mente viejos edificios polvorientos llenos de artefactos antiguos. Con la popularidad que están adquiriendo los museos gastronómicos, ¡ya no es así! Déjenos guiarle por algunos de los museos gastronómicos más extravagantes y divertidos de todo el mundo.

Museo de la Taza de Fideos, Japón

Los cup noodles suelen ser uno de los aperitivos preferidos de la gente de todo el mundo. Japón alberga el museo de fideos de taza más divertido. Este museo se construyó en memoria de Momofuku Ando, el inventor de los primeros fideos instantáneos del mundo en 1958. Los visitantes pueden ser testigos de la amplia gama de sabores de fideos de taza que se exponen aquí. También pueden preparar sus propios fideos instantáneos añadiendo algunas especias y condimentos.

Frietmuseum, Bélgica

Hay una gran población en el mundo a la que le encantan las patatas fritas. En el Frietmuseum podrá explorar la historia de las patatas fritas y cómo se inventaron. La colección de cortadores de patatas del museo y los dioramas de agricultores peruanos incluyen jarrones de patatas de la época Inca.Hay una cafetería que sirve patatas fritas, croquetas y otros platos. El museo abre de 10.00 a 17.00 todos los días.

Museo de la Sandía, Pekín, China

Para todos los amantes de las sandías, aquí es donde deben estar. En el museo se exponen sandías de todo el mundo en cera, y sobre la puerta principal del museo hay una sandía gigante que realza su belleza. La zona de exposición al aire libre está abierta de lunes a viernes de 9.30 a 4.30 de la madrugada.

Museo Kimchikan, Corea del Sur

El kimchi es uno de los mejores manjares de Corea. El Museo Kimchikan es una oda al kimchi y una invitación a todos los amantes de este plato. Si eres fan de este plato, no puedes dejar de visitar este museo de la comida. El Museo Kimchikan exhibe 180 variedades diferentes de platos de kimchi, junto con documentales sobre cómo se elabora el plato.

Museo del Postre, Filipinas

¿No sería estupendo formar parte del mundo lleno de postres de chocolate de Willy Wonka? En Filipinas, el Museo de los Postres lo hace posible. Este museo satisfará todos tus antojos de azúcar con 12 salas bellamente diseñadas que ocupan un total de 3.000 metros cuadrados. Los donuts rosas cubiertos de hielo favoritos de Homer, la vibrante Sala Chicle, la Sala Algodón de Azúcar, la dulce Sala de la Fiesta del Té inspirada en Alicia en el País de las Maravillas y mucho más te esperan en sus salas temáticas.

Museo del Queso de Ámsterdam, Ámsterdam, Países Bajos

Este museo de Ámsterdam muestra la lechería holandesa. En la cuarta planta del museo, encontrará una tienda de quesos con algunas de las marcas holandesas más famosas, así como muchas otras variedades menos conocidas, como el queso búnker Twentse y el queso de trufa.Cada queso se sirve en un plato pequeño, y el personal le contará la historia del queso. La mejor parte del museo está en el sótano, donde se muestra el proceso de elaboración del queso Gouda.

Museo del Chocolate, Barcelona, España

Si eres un amante del chocolate, ¡este museo es para ti! El Museo del Chocolate en España es una visita obligada para todos los amantes de la gastronomía y blogueros de todo el mundo. El Museo del Chocolate cuenta la historia del chocolate y su modernización si eres un enamorado del chocolate.Como parte de su entrada, los huéspedes reciben un mono de chocolate blanco llamado Snowy en la entrada, así como su barra de chocolate.Minnie Mouse y Louis Armstrong se encuentran entre las esculturas expuestas aquí. Por lo tanto, no pierda la oportunidad de explorar uno de los museos gastronómicos más destacados del mundo.

Para todos los amantes de la gastronomía, explorar y sumergirse en la historia de la comida es una experiencia apasionante. Si siente una profunda fascinación por la comida, ¡los museos gastronómicos de todo el mundo tienen algo apasionante para usted!