La innovación en el sector de los viajes y el turismo va en aumento, con la aparición de numerosas herramientas y servicios asistidos, como los itinerarios inteligentes, para mejorar la experiencia de los viajeros.
Con el aumento de la demanda de experiencias personalizadas, accesibles y cómodas, los itinerarios inteligentes están permitiendo a los proveedores de planificación de viajes llevar la experiencia de viaje al siguiente nivel, según GlobalData, una empresa líder en datos y análisis.
El informe de la serie FutureTech de GlobalData, “Personalización en los viajes: Smart Itinerary Planners’, destaca varias fuerzas disruptivas en el sector de los viajes y el turismo como áreas de innovación emergentes, en aceleración y en maduración, en función de su tasa de crecimiento en innovación.
Rahul Kumar Singh, Analista Senior de Disruptive Tech en GlobalData, comenta: “Las innovaciones tecnológicas han provocado un crecimiento vertiginoso de las aplicaciones inteligentes y su uso generalizado en el sector de los viajes y el turismo para mejorar la satisfacción de los viajeros. Los planificadores de viajes se centran ahora en ofrecer servicios altamente personalizados con la ayuda de soluciones como los planificadores de itinerarios inteligentes aprovechando el análisis avanzado de datos.”
El aumento del uso de aplicaciones inteligentes de planificación de viajes está llevando a muchas organizaciones de viajes a centrarse en el desarrollo de nuevas aplicaciones y en la integración de plataformas. La isla de Aruba lanzó su propia aplicación de planificación de viajes e itinerarios myAruba, que permite a los huéspedes guardar lugares que visitar, experiencias que probar e incluso encontrar sitios donde comer.
En noviembre de 2022, Direct Travel, con sede en EE. UU., lanzó la versión beta de sus itinerarios para viajeros en Microsoft Teams, en la que la integración extrae itinerarios de su aplicación móvil Direct2U, lo que permite a los viajeros y organizadores de viajes tener acceso completo a los detalles del viaje reservados a través de Direct Travel, incluidas actualizaciones del estado de los vuelos, previsiones meteorológicas, recordatorios de itinerarios e información sobre el destino.
Los principales actores del sector de los viajes y el turismo no sólo están introduciendo nuevas funciones en sus ofertas, sino que también están estudiando futuras innovaciones. Airbnb ha lanzado una función de colaboración para que los viajeros diseñen itinerarios y actividades de planificación de viajes. La empresa también ha obtenido la patente de un sistema de calendario informatizado que determina automáticamente la disponibilidad de los invitados a un evento y crea múltiples instancias del evento programado en función de la disponibilidad individual.
Uber también ha desarrollado nuevas funciones de viaje que permiten reservar recogidas en el aeropuerto y programar un viaje con hasta 30 días de antelación, y permiten a los usuarios ver todos los aspectos de su viaje, incluidos vuelos, hoteles y viajes, todo en un mismo lugar. La empresa también ha obtenido una patente que describe un método para generar dinámicamente un itinerario para un usuario en función de uno o varios criterios.
Singh concluye: “Los planificadores de viajes son conscientes del valor de Big Data para personalizar los servicios. Sin embargo, teniendo en cuenta la enorme cantidad de datos que se generan en el sector de los viajes y el turismo, desde las transacciones hasta las búsquedas y las interacciones en los sitios web, los planificadores de viajes y las agencias deben encontrar formas de acceder a datos de alta calidad para aprovechar el creciente uso de los planificadores de viajes inteligentes.”