Grupo IMEX: Lanzamiento del Informe sobre la Revolución Regenerativa

Grupo IMEX: Lanzamiento del Informe sobre la Revolución Regenerativa

En el mismo mes en que el testimonio de Sir David Attenborough, de 93 años, “Una vida en nuestro planeta” se lanza en Netflix, el Grupo IMEX publica un informe de investigación que insta a la industria mundial de reuniones, viajes de incentivo y eventos a adoptar un nuevo modelo económico: la economía circular.

The Regenerative Revolution, A New Paradigm for Event Management (La revolución regenerativa: un nuevo paradigma para la gestión de eventos), que se publica el miércoles 14 de octubre, insta al sector mundial de los eventos a adoptar un pensamiento de diseño circular y a comprender los principios y el poder de la economía circular. Argumenta que la sostenibilidad ya no es suficiente dado el ritmo al que los seres humanos están agotando los recursos de la Tierra y llevando a miles de especies a la extinción.

El informe expone la oportunidad económica que representa la economía circular: “En todo el mundo, marcas, instituciones, ciudades y países se están replanteando los modelos de desarrollo económico para mejorar la vida de las personas, incluir a las comunidades desfavorecidas y ser más circulares”. Cambridge Economics calcula que la aplicación de los principios de la economía circular en toda la economía de la UE tiene el potencial de crear unos 700.000 nuevos puestos de trabajo y generar un beneficio neto de 1.800 millones de euros de aquí a 2030. Accenture calculó que la economía circular es la mayor oportunidad del mundo, con potencial para desbloquear un crecimiento de 4,5 billones de dólares”.

Con el generoso apoyo de Marriott International, la Revolución Regenerativa no se anda con rodeos y aborda cuestiones como el desperdicio de alimentos, el cambio climático y el mal uso de los materiales. Incluye múltiples estudios de casos, anécdotas, citas y amplios datos científicos, junto con acciones claras y prácticas para todos los sectores de la industria mundial de eventos, reuniones y viajes de incentivo.

También examina el aumento de los plásticos de un solo uso y expone la visión de más de 1.000 organizaciones mundiales que se han unido en torno a una Iniciativa para una Nueva Economía de los Plásticos. Todas ellas se han comprometido a transformar sus modelos de negocio para erradicar el plástico de un solo uso.

Para transmitir su mensaje y celebrar al mismo tiempo la belleza de la naturaleza, el informe tiene un diseño espectacular, con fotos y relatos que recuerdan a los de un libro de sobremesa.

El informe concluye proponiendo un nuevo proyecto de marco para eventos, Hannuwa, que IMEX se propone poner en práctica una vez que vuelvan sus eventos en vivo. Hannuwa consta de cuatro principios clave y una metodología de ocho pasos para inspirar, educar y guiar a los profesionales de los eventos en su transición hacia una gestión de eventos más regenerativa y circular. El resultado es un enfoque en el que la planificación, los recursos, la adquisición y la producción de eventos se diseñan y gestionan para optimizar el funcionamiento del ecosistema y el bienestar humano.

Dijo Carina Bauer, Directora General del Grupo IMEX: “Desde el principio supimos que esta información, los estudios de casos, la investigación y estas voces iban a tener una enorme repercusión. Nuestro informe Regenerative Revolution es una llamada a la acción y un poderoso recordatorio de que, como seres humanos, SOMOS naturaleza. El planeta Tierra es nuestro hogar. Y es el único que tenemos. Ha llegado el momento de actuar colectivamente, no con vergüenza, sino con esperanza y determinación. Todos debemos cambiar nuestra forma de actuar y liderar con convicción. Con el generoso apoyo de Marriott International, creemos que este informe pionero inspirará el cambio y la acción, demostrando que nuestra industria puede -y debe- regenerarse positivamente, no simplemente reiniciarse.”

Tammy Routh, Vicepresidenta Sénior de Ventas Globales de Marriott International, ha declarado: “Estamos en una época de cambios sin precedentes en todo el sector de las reuniones. Marriott International mantiene su firme compromiso de trabajar con organizaciones del sector como IMEX para encontrar formas de infundir confianza en las reuniones y los eventos. Nos enorgullece colaborar con ellos en el estudio The Regenerative Revolution, centrado en cómo el sector puede mantener la naturaleza y las prácticas sostenibles en primer plano mientras atravesamos juntos este momento de transformación.”

El autor del estudio The Regenerative Revolution, A new paradigm for event management es Guy Bigwood, Director General de Global Destination Sustainability Movement.