ITB Berlin publica nuevos resultados del segundo estudio COVID-19 de IPK international – Los alemanes se mostraron muy satisfechos con sus experiencias de viaje al extranjero en tiempos de Corona – Aumento de las intenciones de viaje al extranjero para los próximos 12 meses – La seguridad en los viajes sigue siendo un tema central
Por segunda vez este año y con la participación de ITB Berlín, IPK International realizó una encuesta especial sobre el comportamiento de los viajes internacionales en tiempos de Corona. La evaluación del mercado alemán reveló los siguientes resultados interesantes: En los meses de verano los alemanes viajaron al extranjero más que la media. Con ello, las experiencias vividas fueron significativamente mejores de lo esperado. Además, tanto los destinos de viaje como las ofertas turísticas mejoraron su imagen de seguridad en los últimos cuatro meses.
Los alemanes viajaron al extranjero más que la media
Alrededor de un tercio de los alemanes que viajaron al extranjero lo hicieron durante los meses de verano, de junio a agosto, a pesar de Corona. Esto sitúa a los alemanes muy por encima de la media europea, con un 22%, así como de la media mundial, con un 19%. Alrededor del 60% de los alemanes viajaron a un país vecino. Así, con un 63%, el coche fue con diferencia el medio de transporte más popular, seguido del avión, con un 25%, y el ferrocarril, con un 12%.
Alta satisfacción con los viajes internacionales
Preguntados por su experiencia de viajar al extranjero en tiempos de Corona, el 66% de los alemanes dijo que fue “mejor de lo esperado”. Otro 27% consideró su viaje “como esperaba” y sólo un 7% se mostró menos satisfecho con su viaje en condiciones de Corona. Las experiencias positivas de viaje a pesar de la COVID-19 no sólo las tuvieron los alemanes, sino también los viajeros europeos en general. Sin embargo, la satisfacción del viaje fue algo menor entre los asiáticos y los estadounidenses.
Viajar más barato en la pandemia no es una opción
En los últimos meses, la pandemia también ha provocado ciertos cambios en el comportamiento de los alemanes que viajan al extranjero, ya sea en cuanto a la elección del transporte, el alojamiento o el tipo de vacaciones. Curiosamente, sin embargo, para la gran mayoría “viajar más barato en tiempos de Corona” no es una opción. Así pues, la pandemia no tiene repercusiones negativas en los presupuestos para viajes, al menos hasta ahora.
Aumento de las intenciones de viaje para los próximos 12 meses
La intención de los alemanes de viajar al extranjero en los próximos 12 meses ha vuelto a aumentar un seis por ciento en comparación con la encuesta realizada en junio de este año y se sitúa de nuevo muy por encima de la media europea y mundial. En particular, quienes en junio declararon que viajar al extranjero no sería una opción, están volviendo sucesivamente al círculo de personas dispuestas a viajar.
Además de los alemanes, suizos, holandeses y austriacos también muestran un interés superior a la media por viajar al extranjero en los próximos 12 meses.
Continúa la tendencia hacia destinos dentro de Europa
Tal como se concluyó en la encuesta de junio, los destinos de viaje dentro de Europa son claramente preferidos en tiempos de pandemia. En la escala de popularidad de los alemanes, España ocupa el primer puesto, seguida de cerca por Italia y Austria.
Los destinos dentro de Europa han logrado mantener o incluso ampliar su potencial en los últimos cuatro meses, lo que se aplica especialmente a Italia. En cambio, el interés por los destinos fuera de Europa sigue muy por debajo de la media y apenas se ha recuperado en los últimos meses. Uno de los motivos son las respectivas restricciones, como las normativas de entrada y salida de los países.
Mejora la imagen de seguridad de los destinos y la oferta turística
Una vez más, IPK International, preguntó sobre el riesgo de infección por Corona en relación con los destinos de viaje y las ofertas turísticas. Desde el punto de vista de los viajeros alemanes, el riesgo ha mejorado en comparación con principios de junio debido a las diversas medidas adoptadas. La mayoría de los destinos han conseguido mejores valores en cuanto a su imagen de seguridad y el riesgo de Corona en relación con la oferta como el transporte, el alojamiento, los tipos de vacaciones o las actividades también se valora ligeramente mejor que hace cuatro meses. La mejora de la imagen de seguridad, combinada con las experiencias de viaje positivas de los últimos meses, también está provocando un aumento de la intención de viajar en los próximos meses.
La actitud hacia el transporte aéreo es ligeramente más positiva
También se observa una tendencia algo positiva de los alemanes con respecto a los viajes en avión. La actitud reservada hacia los viajes en avión ha disminuido ligeramente en comparación con la encuesta realizada en junio. No obstante, la mayoría sigue sin estar segura de lo arriesgado que es viajar en avión. En general, el miedo a volar en condiciones de Corona es menor entre los europeos que entre los estadounidenses y, especialmente, entre los asiáticos.
Unas normas de seguridad estrictas son requisitos fundamentales
Unas normas de seguridad elevadas que se traduzcan en un aumento de la seguridad personal siguen teniendo una importancia capital para los viajeros. Según los resultados de la última encuesta, las medidas para reducir el riesgo de infección no han perdido ni un ápice de importancia en comparación con hace cuatro meses. Además de mantener las distancias mínimas, llevar protección bucal y nasal y cumplir las normas generales de higiene, los alemanes también valoran las pruebas obligatorias de COVID-19 al regresar de una zona de riesgo.
De cara a los próximos 12 meses
La disposición general a viajar al extranjero en los próximos 12 meses es especialmente alta entre los europeos y, sobre todo, entre los alemanes. Los elevados niveles de seguridad de la oferta y una imagen positiva de la seguridad de los destinos influyen en la decisión de viajar. Sin embargo, el creciente interés por viajar al extranjero sigue enfrentándose a restricciones de viaje.
Con la disponibilidad de una vacuna, cabe esperar un levantamiento sucesivo de las restricciones. Según los resultados de las últimas encuestas, los viajes empezarían a aumentar rápidamente y de forma generalizada.