Japón desestima su límite de llegadas diarias

Japón desestima su límite de llegadas diarias

Japón ha suprimido el límite de llegadas diarias y la prohibición de viajes individuales no organizados, ya que está tratando de resucitar su estresado sector turístico entrante relajando sus medidas de control fronterizo COVID-19.

Además de eliminar el límite de entrada de 50.000 personas y poner fin al requisito de que los turistas viajen en viajes organizados, Japón tampoco exigirá visado a los visitantes que sean ciudadanos de 68 países y regiones con los que Japón llegó a un acuerdo de exención antes de la pandemia.

A nivel interno, el gobierno japonés puso en marcha el Programa Nacional de Descuento de Viajes, que ofrece una subvención económica de hasta 11.000 yenes (76 $) por persona y noche para un total de siete noches. El programa comenzó en los 47 distritos de Japón, excluyendo Tokio, que se unirá el 20 de este mes.

El Secretario Jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, declaró que con estas medidas esperan fomentar los viajes tanto nacionales como internacionales y recuperar la demanda afectada por la pandemia y vigorizar las zonas regionales.

El ministro japonés de Turismo, Tetsuo Saito, afirmó que se trata de un gran avance para la industria turística, y mencionó el alivio de los controles fronterizos y la campaña de promoción de viajes.

El Instituto de Investigación Nomura estima que el aumento de la llegada de viajeros supondrá 2,1 billones de yenes más para la economía japonesa el año que viene. El impacto del programa de financiación hasta su finalización prevista a finales de diciembre se valorará en 446.400 millones de yenes.