Jordania ha tomado una serie de medidas estratégicas con el objetivo de recuperar sus cifras turísticas anteriores a la pandemia de 2019 (5,36 millones de llegadas). Para atraer visitantes, el Reino redujo a la mitad el tipo del IVA y la tasa de servicio de los productos y servicios relacionados con el turismo.
También ofrece exenciones fiscales a los inversores en transporte turístico y espera modernizar el 50% de los autobuses y furgonetas de turismo de aquí a finales de año. Otra de las prioridades del nuevo Ministro de Turismo y Antigüedades, Makram Mustafa A. Queisi, es mejorar la calidad de los servicios prestados a los visitantes internacionales.
El reino, que cuenta con más de 100.000 yacimientos arqueológicos en total, está centrando su atención en una serie de lugares clave que pretende desarrollar, como Um-el-Jimal, conocido comúnmente como el oasis negro, ya que la mayoría de los edificios están construidos con piedras de basalto. Al-Maghtas, el lugar del bautismo de Jesucristo, y Um er-Rasas, un yacimiento arqueológico que fue campamento militar romano, también encabezan la lista. Todos estos increíbles lugares están unidos por un tema común, todos cuentan historias de tolerancia entre religiones y culturas. En palabras de S.E. Makram Mustafa A. Queisi: “En Jordania, hacemos algo más que coexistir, todos vivimos juntos. Esta es una historia que hace que Jordania sea única para los viajeros”.