La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y sus miembros siguen apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por contener la propagación del COVID-19. Desde que comenzó la crisis, la carga aérea ha sido un socio vital en la entrega de medicamentos muy necesarios, equipos médicos (incluyendo piezas de repuesto / componentes de reparación), y en el mantenimiento de las cadenas de suministro mundiales en funcionamiento para los materiales más sensibles al tiempo. Esto se ha hecho a través de operaciones de cargueros especializados, la utilización de la capacidad de carga en aviones de pasajeros y con vuelos de socorro a las zonas afectadas.
La carga aérea también es fundamental para transportar alimentos y otros productos comprados en línea en apoyo de las políticas de cuarentena y distanciamiento social aplicadas por los Estados.
Las drásticas restricciones de los viajes y el colapso de la demanda de pasajeros han limitado gravemente la capacidad de carga. La IATA pide a los gobiernos que tomen medidas urgentes para garantizar que la carga aérea esté disponible para apoyar la lucha mundial contra el COVID-19.
“Más de 185.000 vuelos de pasajeros han sido cancelados desde finales de enero en respuesta a las restricciones de viaje impuestas por el gobierno. Con ello, ha desaparecido una capacidad vital de carga cuando más urgentemente se necesita en la lucha contra el COVID-19. La flota mundial de aviones de carga se ha movilizado para suplir este déficit de capacidad. Los gobiernos deben tomar medidas urgentes para garantizar que las líneas de suministro vitales permanezcan abiertas, eficientes y eficaces”, declaró Alexandre de Juniac, Director General y Consejero Delegado de la IATA.
Los gobiernos deben considerar la carga aérea como una parte esencial de la lucha contra el COVID-19 y adoptar las siguientes medidas:
- Excluir las operaciones de carga aérea de cualquier restricción de viaje relacionada con COVID-19, para garantizar que los productos médicos que salvan vidas puedan transportarse sin interrupciones.
- Garantizar la aplicación de medidas normalizadas para que la carga aérea pueda seguir circulando por todo el mundo con las mínimas interrupciones.
- Eximir a los miembros de la tripulación de carga aérea, que no interactúan con el público, de los requisitos de cuarentena de 14 días.
- Apoyar los derechos de tráfico temporales para las operaciones de carga en las que puedan aplicarse restricciones
- Eliminar los impedimentos económicos, como las tasas de sobrevuelo, las tasas de estacionamiento y las restricciones de franjas horarias para apoyar las operaciones de carga aérea durante estos tiempos sin precedentes.
“Los transportistas de carga aérea colaboran estrechamente con gobiernos y organizaciones sanitarias de todo el mundo para salvaguardar la salud pública y, al mismo tiempo, mantener en movimiento la economía mundial. Hoy, mientras luchamos en una guerra sanitaria mundial contra el COVID-19, los gobiernos deben tomar medidas urgentes para facilitar la carga aérea. Mantener el flujo de la carga salvará vidas”, declaró de Juniac.