La OMT informa de la reapertura gradual de más del 50% de los destinos turísticos mundiales

La OMT informa de la reapertura gradual de más del 50% de los destinos turísticos mundiales

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas ha confirmado recientemente en su séptima edición del informe de la OMT “COVID-19 Related Travel Restrictions: A Global Review for Tourism” que en varios destinos mundiales se observa por fin una tendencia hacia la reanudación gradual del turismo, aunque muchos siguen manteniendo la cautela ante el desarrollo de la pandemia. La OMT informó de que una mayoría del 53% de los destinos de todo el mundo han empezado ya a suavizar las restricciones de viaje introducidas en respuesta a la pandemia de COVID-19.

El organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo llevó a cabo una investigación y analizó las restricciones hasta el 1 de septiembre e informó de que un total de 115 destinos (el 53% de todos los destinos del mundo) han suavizado las restricciones de viaje, lo que supone un aumento de 28 desde el 19 de julio. Entre los destinos, dos han levantado todas las restricciones, mientras que los 113 restantes siguen manteniendo ciertas medidas restrictivas. El informe también incluye datos clave sobre la infraestructura sanitaria e higiénica existente en los destinos, junto con un análisis del índice de notificaciones de nuevos casos de COVID-19.

Con la ayuda de los datos analizados, la OMT ha determinado los factores que influyen en la decisión de los destinos de suavizar las restricciones. Según el informe, los destinos que suavizaron las restricciones de viaje suelen tener niveles altos o muy altos de infraestructuras sanitarias y de higiene, así como una tasa de infección por COVID-19 comparativamente baja. Además, se ha constatado que el 79% de los destinos turísticos con economías avanzadas ya han suavizado las restricciones, mientras que sólo el 47% de los destinos han suavizado las restricciones de viaje en las economías emergentes. El 64% de los destinos que las han suavizado tienen una dependencia alta o media del avión como medio de transporte para las llegadas de turistas internacionales.

Mientras tanto, el informe también muestra que muchos destinos de todo el mundo son extremadamente cautelosos a la hora de suavizar las restricciones de viaje que introdujeron en respuesta a la pandemia y algunos han aprobado medidas severas en un intento de mantener a salvo a sus ciudadanos. 93 destinos (el 43% de todos los destinos del mundo) siguen teniendo sus fronteras completamente cerradas al turismo,de los cuales 27 las han tenido completamente cerradas durante al menos 30 semanas. El informe también señala que más de la mitad de los destinos con fronteras completamente cerradas al turismo están clasificados como los Países Más Vulnerables del Mundo. Entre ellos hay 10 PEID (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo), un País Menos Adelantado (PMA) y tres Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL).

Más de la mitad de los destinos con restricciones totales aún en vigor dependen también en gran medida de la aviación, ya que al menos el 70% de sus llegadas de turistas se producen por vía aérea, lo que tiene importantes repercusiones en la conectividad de sus ciudadanos y economías. Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, afirmó en su declaración que un liderazgo coordinado y una mayor cooperación entre los gobiernos significan que el turismo se está reactivando lenta pero constantemente en muchas partes del mundo. Dijo que el inicio de la relajación de las restricciones de viaje también está abriendo las puertas para que vuelvan los beneficios sociales y económicos del turismo. También señaló que, aunque es muy importante mantener la vigilancia y la cautela, las autoridades también están preocupadas por los destinos en los que se están aplicando restricciones totales a los viajes, especialmente allí donde el turismo es un elemento vital y el desarrollo económico y social se ve amenazado.