Dado que el sector turístico desempeña un papel importante en la economía de Türkiye, el país intenta que el turismo siga como siempre, a pesar de los devastadores terremotos que asolaron el sureste.
Tras el terremoto, los turistas empezaron a preguntarse si era seguro visitar Turquía. Pero Türkiye es un gran país de casi 800.000 km², y las atracciones turísticas más populares, como Estambul, Antalya, Mula, zmir, Capadocia y Konya, se encuentran mucho más allá de las zonas afectadas por el terremoto.
El turismo en Estambul, a mil kilómetros del epicentro, no ha cesado. La metrópoli del estrecho del Bósforo, que sólo el año pasado recibió 16 millones de turistas internacionales, desarrolla su actividad turística con normalidad.
Quienes habían reservado vacaciones aquí antes del terremoto mantienen sus reservas. Viajar por Türkiye es seguro siempre que se eviten las zonas devastadas por el catastrófico seísmo, informa Euronews.
Las principales compañías aéreas y los aeropuertos internacionales funcionan con normalidad. Así lo confirmó Laurent Abitbol, Presidente de Havas Voyages y Selectour, citó Euronews.
“No ha habido cancelaciones”, declaró a Euronews. “Es importante saber que el seísmo se ha producido a 1.000 km de los puntos turísticos de Turquía. No hay ninguna caída en las reservas. Todos los días tenemos cientos de clientes que se registran para ir a Turquía. Es muy importante seguir viajando a Turquía”.
Según los últimos datos oficiales turcos, el país recibió más de 51 millones de turistas en 2022, un 71% más. Esto se refleja en los ingresos, que ascienden a 46.000 millones de dólares, un 53% más que en 2021, -un récord que supera el máximo anterior de 38.900 millones de dólares de 2019-.
Para 2023, el turismo va camino de volver a los niveles anteriores a la pandemia.