Después de que el turismo emisor se paralizara prácticamente en los últimos tres años, los operadores turísticos están asistiendo a una rápida recuperación del sector, con viajeros deseosos de aprovechar las optimizadas políticas COVID-19 del país.
El Ministerio de Cultura y Turismo anunció el viernes que las agencias de viajes podrían reanudar las reservas de viajes en grupo a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao a partir del lunes.
La Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado también anunció el viernes la normalización de los viajes en grupo entre la China continental y las dos RAE.
Las autoridades ferroviarias de China continental y Hong Kong han acordado eliminar el requisito de que los pasajeros que viajen a Hong Kong en el ferrocarril de alta velocidad Guangzhou-Hong Kong presenten resultados negativos en las pruebas de ácido nucleico.
Con arreglo a la nueva política, los viajeros que salgan de las dos regiones y no hayan viajado a otros destinos internacionales en los siete días siguientes a su salida podrán entrar en China continental sin un resultado negativo en la prueba del ácido nucleico.
A finales de enero, el Ministerio de Turismo anunció que a partir del lunes las agencias de viajes podrían reanudar la organización de viajes en grupo a 20 países y regiones, entre ellos Tailandia, Indonesia, Camboya y Suiza.
Gracias a las nuevas políticas, los operadores turísticos esperan un auge de los viajes al extranjero.
Según el portal de viajes Tuniu, hasta el lunes por la tarde las reservas de viajes al extranjero en su plataforma habían aumentado un 324% con respecto al día anterior.
Las reservas para viajes al extranjero realizadas esta semana duplican las de la semana anterior, según el portal de viajes.
A primera hora del lunes, partió de Guangzhou, provincia de Guangdong, el primer grupo turístico con destino a Emiratos Árabes Unidos y Egipto, lo que marcó la reanudación de los viajes en grupo al extranjero.
Zhao Wenzhi, presidente de GZL International Travel Service, declaró que más de 500 viajes organizados por su empresa tenían como destino el extranjero.
Aunque los viajes al extranjero se habían suspendido debido a la pandemia de COVID-19 en los tres años anteriores, la empresa nunca interrumpió sus contactos, comunicaciones e intercambios con homólogos extranjeros, departamentos de turismo, hoteles y organizaciones afines para discutir la reanudación del negocio, dijo Zhao.
Entre los 20 destinos seleccionados para viajes en grupo, Tailandia, las Maldivas y Singapur siguen siendo las opciones más populares para los viajeros chinos, según las agencias de viajes.
También se espera que Hong Kong y Macao atraigan más visitantes e ingresos turísticos.
La información de las agencias de viajes muestra su creciente popularidad como destinos turísticos después de que a principios de enero se suavizaran las políticas de control y entrada de COVID-19.
Una agencia de viajes online afirma que las búsquedas de paquetes turísticos a Hong Kong y Macao se triplicaron tras el anuncio del Consejo de Estado en diciembre.
Yan Dong, director de reservas de vuelos internacionales de un portal de viajes, dijo que la gente de China continental está deseando visitar las dos regiones gracias a la optimización de las políticas de control de entrada y COVID-19.
Yu Dunde, director general de Tuniu, afirmó que, a medida que el turismo emisor prosigue su recuperación, es importante ofrecer productos y servicios de alta calidad a los viajeros, ya que recursos como billetes y hoteles pueden haber cambiado en los últimos tres años debido a la pandemia.
Dijo que la empresa también se centrará en la contratación y formación de empleados para el turismo emisor, ya que había gente que había abandonado el sector a causa de la COVID-19.
El turismo emisor se encuentra aún en la fase preliminar de recuperación, según Yu, que añade que el elevado precio de los vuelos y la limitación de los vuelos directos a destinos extranjeros pueden disuadir a los viajeros nacionales.
Predijo que el mercado mostrará un mayor repunte en el segundo trimestre de este año.