Nepal está preparado para introducir interesantes posibilidades en su empeño por atraer a más visitantes de todo el mundo. Como el paisaje geográfico siempre ha sido un gran atractivo para los amantes de la aventura, ya que el 70% del gran Himalaya se encuentra en esta tierra centenaria, cada vez se presta más atención a mostrar la región para experimentar su exótica belleza. Este año se ha declarado “Visit Nepal Year 2020”. A través de esta campaña, el país está preparado para dar a conocer y destacar los principales tesoros disponibles, desde patinar sobre hielo en el lago más alto del mundo hasta explorar los lugares hindúes más antiguos, pasando por la oportunidad única de disfrutar de un “desayuno en el Everest”.
Desde hace mucho tiempo, los montañeros adoran Nepal y acuden a este país sobre todo en otoño y primavera, ya que es conocido por albergar el Everest y los otros siete picos más altos del mundo. Sin embargo, el país también es famoso por su rica diversidad en cuanto a patrimonio natural y cultural, ya que la topografía cambia de norte a sur. La parte meridional del país está repleta de verdes bosques, ideales para safaris, y las colinas centrales, con pintorescos valles, son ideales para practicar senderismo,
En palabras de Suraj Vaidya, coordinador nacional de programas de la campaña VNY2020: “Mientras el país se recupera lentamente del terremoto de 2015 reconstruyendo los lugares y reiniciando los pasos, parece el momento perfecto para poner en marcha una campaña turística”. La campaña presenta varios destinos y actividades menos conocidos para que la gente los visite y practique. Desde el desarrollo de rutas de ciclismo de montaña en el desfiladero más profundo del mundo, en Kaligandaki, hasta el desarrollo de un circuito de peregrinación que incluye los principales lugares religiosos como Devghat, Pashupatinath y Muktinath, la campaña también está organizando y facilitando diversos eventos y festivales artísticos para situar a Nepal en el mapa de diversos sectores como la sostenibilidad, la fotografía y el deporte, entre otros.”