El sector hotelero de Filipinas apuesta por un turismo sostenible basado en la comunidad para impulsar la recuperación económica de la ciudad.
El pasado viernes se presentó una feria comercial de tres días en el Robinsons Mall Palawan, en la que se exhibieron destinos turísticos basados en la comunidad, con la intención de demostrar al mundo que la industria turística de la ciudad está de nuevo en vías de recuperación, tras el impacto de la pandemia y el tifón Odette que azotó el lugar en diciembre de 2021, declaró Demetrio Alvior Jr, responsable de turismo de la ciudad.
Alvior dijo que estos sitios son sobrevivientes en los capítulos más horribles de sus vidas. Alvior mencionó que, debido a la pandemia mundial y a los desastres anuales, estas experiencias les han hecho fuertes y mucho más fuertes que en épocas anteriores y que por eso consideran que este es el momento adecuado para mirar hacia delante y crear un impulso para un mañana recuperado.
Patrick Alex Hagedorn, concejal y presidente de la comisión de turismo del ayuntamiento, declaró que exigirían apuntar al repunte del CBST.
Alvior añadió que, sólo en Puerto Princesa, se han perdido 5,5 millones de pesetas anuales de ingresos turísticos potenciales y más de 9.000 puestos de trabajo en el sector turístico.
Asimismo, Alvior subrayó que, dado que la inauguración del mes del turismo de la ciudad tenía como objetivo el CBST, la conmemoración que no tuvo lugar en los dos últimos años debido a los problemas de salud y las restricciones relacionadas con los viajes tiene como objetivo la reactivación de todo el sector turístico a su estado prepandémico.