Urgen orientaciones más claras sobre los vuelos de carga

Urgen orientaciones más claras sobre los vuelos de carga

A medida que se siguen anunciando cierres de fronteras en Europa a la luz de la crisis del COVID-19, se observan graves limitaciones de capacidad en el sector de la aviación. Sin embargo, la legislación, las directivas y las orientaciones destinadas a las operaciones aéreas de pasajeros y a la protección de los pasajeros aéreos en vuelos comerciales, no eximen específicamente a los vuelos de carga y a las tripulaciones de los vuelos de carga.

Mientras que los esfuerzos para prevenir la propagación del virus son esenciales, actualmente muchos ciudadanos europeos están comprando por pánico – un gran problema para la separación de la sociedad ya que la gente teme que la cadena de suministro se cierre. Por lo tanto, también debemos hacer esfuerzos para mantener la economía en movimiento, para reducir, si es posible, el enorme impacto que COVID-19 está teniendo y tendrá en las próximas semanas y meses.

En este momento, algunos Estados exigen que cuando un vuelo de carga regrese a un país tras un tiempo mínimo en tierra como parte del proceso de cambio de ruta en una zona de alto riesgo, aunque la tripulación no abandone el avión, sin salir en ningún momento del territorio de la matrícula del avión y sin entrar nunca en el país en el que aterrizaron, ahora estarán sujetos a 14 días de aislamiento obligatorio. De seguir así, las compañías aéreas se quedarán rápidamente sin tripulación de vuelo para continuar sus operaciones.

Las compañías aéreas de carga están haciendo todo lo posible para mantener abiertas las cadenas de suministro, incluso a los países en bloqueo total o parcial. Sin embargo, las compañías aéreas se enfrentan a importantes problemas debido a las diferentes actitudes e interpretaciones de las directivas y orientaciones por parte de los distintos Estados miembros y las Autoridades Nacionales de Supervisión.

Andrew Kelly, Presidente de la ERA, afirma: “Se trata de una crisis de salud pública y las vidas, la salud y la seguridad deben ser lo primero. Mantener la red de carga apoyará la lucha contra el COVID-19 y diluirá significativamente el enorme impacto económico al que todos nos enfrentamos. Es absolutamente vital que la cadena de suministro económico continúe a lo largo de esta crisis y esto significa que los aviones, barcos y camiones de carga deben poder operar, con precauciones especiales para proteger a las tripulaciones y al público en general. Es necesario que la Comisión Europea, la AESA y los gobiernos nacionales actúen para garantizar la exención de los vuelos de carga y las tripulaciones de vuelo de las restricciones que se han introducido únicamente para proteger a los pasajeros de vuelos comerciales.”

* Fundada en 1980, la ERA es una asociación comercial sin ánimo de lucro que representa a 52 compañías aéreas y 148 empresas implicadas en el transporte aéreo europeo y es la única asociación que representa a todo el espectro de empresas implicadas en la aviación europea. La asociación promueve los intereses de las compañías aéreas europeas ejerciendo presión sobre la Comisión Europea y otros organismos reguladores europeos en materia de política, promoviendo la importancia social y económica del transporte aéreo y sus compromisos medioambientales.

Fuente:- European Regional Airlines