El sector de los viajes y el turismo debe unirse y trabajar para alcanzar objetivos estándar basados en la ciencia, compartiendo las mejores prácticas. Este fue el mensaje de las sesiones sobre sostenibilidad del primer día de la World Travel Market (WTM 2022) de Londres. Los ponentes también hicieron hincapié en que los beneficios de la descarbonización no deben guardarse para el beneficio individual, sino que deben compartirse por el bien común.
The Travel Corporation, que incorpora 40 marcas de viajes, compara sus propios avances con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Shannon Guihan, directora de sostenibilidad de la empresa, pidió al sector de los viajes que apoyara un “objetivo basado en la ciencia”, y añadió: “Necesitamos a las aerolíneas a bordo de una manera muy grande.”
Subrayó que el éxito en la reducción del carbono no debe verse como una ventaja competitiva para las empresas individuales, sino como “algo que tenemos que hacer juntos como industria”.
Haciéndose eco de esta opinión, la Directora de Sostenibilidad de easyJet, Jane Ashton, explicó que la aerolínea está haciendo públicos los detalles sobre el cumplimiento de sus objetivos de reducción de emisiones de carbono. También instó a otras aerolíneas a hacer lo mismo todos los años.
Ashton explicó que la UE está trabajando en un sistema normalizado para calcular el carbono, lo que facilitará el trabajo en equipo. También se refirió a la próxima legislación mundial, que creará obligaciones financieras para informar sobre la reducción de las emisiones de carbono: “Cada vez hay más legislación para ser transparentes”.
Stelian Iacob, Vicepresidente Senior y Consejero Delegado de Therme Group, una empresa centrada en la tecnología que incluye centros de bienestar, coincidió en la necesidad de objetivos comunes dentro de los viajes. “Pedimos una norma de trabajo unificada para el sector, y podemos conseguirlo colaborando con el mundo académico”, afirmó, explicando cómo las universidades podrían ayudar a resolver problemas como la reducción del hormigón en los hoteles de nueva construcción.
Intrepid, el operador turístico de B Corp, reconoce que el progreso puede ser más difícil para quienes disponen de recursos más limitados y comparte sus mejores prácticas con empresas más pequeñas mediante una guía de 10 pasos.
La directora de Reino Unido e Irlanda, Hazel McGuire, afirmó que las PYME no deben sentirse abrumadas por la idea de trabajar por la sostenibilidad: “En este momento se trata de progresar, no de perfeccionar”.